politica exterior de malvinas 1990

Páginas: 77 (19054 palabras) Publicado: 26 de diciembre de 2015
CONSEJO ARGENTINO PARA LAS RELACIONES INTERNACIONALES

GRUPO JOVEN
Serie de Documentos de Trabajo en Internet (DTI)

DTI n°: 1 / 1999

“LAS ISLAS MALVINAS Y LA POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA DURANTE LOS '90S:
Acerca de su Fundamento Teórico y de la Concepción de una Política de
Estado”
Lic. Sebastián Gil

Moderador y/o Comentarista:
Lic. Sonia Aponte Tinao
Formato del documento:
Texto entregado porel autor.
Origen del documento:
Conferencia organizada en el CARI por el Grupo Joven.
Fecha de Origen del Documento:
5 de julio de 1999
Responsable/s Grupo Joven:
Lic. Sonia Aponte Tinao

Nota Aclaratoria Editorial
Las opiniones y comentarios vertidos en este trabajo son de responsabilidad exclusiva del/los autor/es y de ninguna
manera representan la postura del Grupo Joven ni del ConsejoArgentino para las Relaciones Internacionales.

1

INDICE

Introducción: ___________________________________________________________________2
I Evolución de la Política Exterior Argentina con respecto a las Malvinas en la Década del '90:
_______________________________________________________________________________4
II Una Aproximación Estructural al Uso del Paraguas de Soberanía como Instrumento"necesario" de la Política Exterior: ¿Una Política de Estado?. __________________________13
III El Realismo Periférico y el Neoidealismo Periférico como Estructuras Teóricas Aplicables:
______________________________________________________________________________22
IV El Fundamento Teórico de la Política Exterior Argentina de los 90’s y su relación con los
Trabajos de Russell y Escudé_____________________________________________________28
V Conclusiones y Reflexiones Finales ______________________________________________32
Bibliografía: ___________________________________________________________________33

2

Introducción:•⊗
Este trabajo persigue dos objetivos. El primero y más relevante consiste en establecer cual es el
fundamento teórico a partir del cual se ha diseñado e instrumentado lapolítica exterior argentina durante la década del
´90 con respecto al tema de las Islas Malvinas, en el marco de una estrategia que tiene por fin último, la
recuperación del ejercicio de la soberanía. El segundo de los objetivos, procura definir si el conjunto de las
decisiones instrumentadas durante la Administración Menem respondan a una política de Estado. Corresponde
aclarar que por política deEstado se entiende el mantenimiento de una estrategia política con respecto a
un tema determinado de gran relevancia nacional, aún a pesar de los cambios de Gobierno.1
A los efectos del cumplimiento del primero de los objetivos, se intentará establecer que grado
de incidencia han tenido, si es que así fue, los trabajos elaborados por dos de los más reconocidos
académicos del ámbito local de lasrelaciones internacionales: Roberto Russell y Carlos Escudé.2 Sus
teorías, expuestas y referenciadas en diversos textos y publicaciones de la materia, han sido
denominadas por sus autores "Neoidealismo Periférico"3 y "Realismo Periférico",4 respectivamente.5
Debe aclararse que no es el fin de este trabajo la validación o negación de las teorías
mencionadas, sino simplemente el análisis de suutilización como fundamento en la temática
seleccionada. Por lo tanto, los juicios aquí expresados, de ninguna manera deben interpretarse como
cuestionamientos a esas teorías, para lo cual ciertamente, se requeriría de un trabajo mucho más extenso
y abarcativo que el aquí desarrollado. No obstante, sí se describirá brevemente la evolución local de las
teorías de política exterior y relacionesinternacionales, de tal manera que se justifique la referencia a los
trabajos del Dr. Russell y del Dr. Escudé.
El trabajo se dividirá entonces, en cinco capítulos. En el primero de ellos se desarrollará una
escueta descripción de la evolución de los hechos, desde la firma de los Acuerdos de Madrid (1989 y
1990) hasta el presente. Esto es, antes de la publicitada visita del Presidente Menem al Reino Unido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • politica exterior
  • Politica exterior
  • Política exterior
  • politica exterior
  • politica exterior
  • Política Exterior
  • Politica exterior
  • Política exterior

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS