Politica Fiscal
Facultad: Ciencias administrativas
Ciclo: II
Aula/ Turno: 0002 / Mañana
Curso: Introducción a la economía: macroeconomía
Profesor: Rasilla Rovengo José Ricardo
Trabajo: La política fiscal
Alumnas
* Achulla Miraval Maura Alexis (1120110136)
* Huamán Ccayanchira Daría (1120170026)
* Juárez Huamani Rocío Gabriela (1120110083)
* PalaciosDíaz Evelyng (1120130105)
* Porras Real Yesabel (1120110056)
Bellavista-Callao
PRESENTACIÓN
En esta monografía, nos centramos en un capítulo de la macroeconomía que es la política fiscal, importante para nuestra Nación pues de ella figura lo que el estado va hacer para solventar el bienestar y mantener el ciclo económico del país. Esta monografía contiene, los objetivos, lasherramientas, las clases, proyección y financiamiento de la política fiscal.
INDICE
* Definición de la política fiscal pág. 4
* Objetivo de la política fiscal pág. 4
* Tipos de política fiscal pág. 7
* Política fiscal expansiva pág. 8
* Política fiscal contractiva pág. 8
* Herramientas de la política fiscal pág. 10
* Gastopublico pág. 10
* Clasificación de gastos pág. 11
* Impuestos pág. 13
* Finalidad de los impuestos pág. 13
* Tipos de impuesto pág. 14
* La proyección de la política fiscal 2012 – 2013 pág. 14
* En el sector externo pág. 15
* En la inflación tipo de cambio pág. 15
* En el sector fiscalpág. 16
* El financiamiento para cubrir el déficit fiscal pág. 16
* Mediante impuestos pág. 17
* Mediante emisión de dineros pág. 18
* Mediante la emisión de deuda pública pág. 20
* Mediante el mercado domestico de dinero pág. 20
* Mediante crédito externo pág. 20
* Mediante privatizaciones pág. 21
*Resumen pág. 22
* Preguntas pág. 24
* Bibliografía pág.
POLÍTICA FISCAL
Es el conjunto de instrumentos y medidas que toma el estado con el objeto de recaudar los ingresos necesarios para realizar las funciones que le ayuden a cumplir los objetivos de la política económica general.
También se le conoce finanzas públicas. Es la principal herramienta con la quecuenta un Gobierno para financiar la adecuada provisión de bienes públicos e influir en la estabilización del nivel de actividad económica en el corto plazo. La política fiscal está integrada por las medidas referentes al gasto, la tributación y el endeudamiento. Se produce un cambio en la política fiscal, por ejemplo, cuando el Gobierno cambia sus programas de gasto o cuando altera las tasas de losimpuestos que cobra.
Es un capítulo de la economía, con sus propias características, objetivos, métodos, elementos principios que, desde luego le dan su unidad con pertenencia a un campo de mayor tamaño como lo es el de la economía general. Asimismo se auxilia de más aéreas del conocimiento (psicología, filosofía, política, derecho, etc.) para el logro de sus metas, pero no deben confundirse estascon el contenido de la política fiscal.
OBJETIVO DE LA POLÍTICA FISCAL
El propósito de la política fiscal es darle mayor estabilidad al sistema económico, al mismo tiempo que se trata de conseguir el objetivo de ocupación plena. Con la ayuda de 2 componentes importantes que son el gasto público y los ingresos públicos.
Para la política fiscal, los objetivos principales son atenuar los efectosdel ciclo económico, modificar la distribución del Ingreso y evitar el desempleo, etcétera.
Atenuar los efectos del ciclo económico
Los ciclos económicos son uno de los temas de más interés en el estudio de la economía y, particularmente, de la macroeconomía. Esta rama de la economía se preocupa por estudiar las causas de los ciclos económicos, su comportamiento e intensidad, etc.
Los...
Regístrate para leer el documento completo.