politica monetaria en colombia

Páginas: 26 (6282 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2014
EL PROC
CESO DE TOMA DE D
T
DECISIONE DE
ES
POL
LÍTICA MO
ONETARIA CAMBIA
A,
ARIA Y CR
REDITICIA
A
DE BANCO DE LA RE
EL
EPÚBLICA

A.
I.

POLÍTICA MONETA
A
ARIA:
El mandato constitucio
E
o
onal y el esq
quema de In
nflación Obj
jetivo (IO)

La Jun Directiva del Banco de la Repú
nta
a
o
ública (JDBR tiene el m
R)
mandato con
nstitucional de
mantener una inflaación baja y estable, en coordinación con una po
c
n
olítica econó
ómica genera
al.
c
d
s
a
Para cumplir con el mandato, la JDBR decidió que las acciones de política monetaria se
regiría por un esquema de In
an
nflación Objetivo (IO). D
Dicho esque
ema tiene co
omo propósit
tos
mantener una tasa de inflación baja y esta y alcanz un nivel d producto coherente c
a
n
able
zarde
con
la cap
pacidad pote
encial de la economía. Esto signif
a
fica que los objetivos de la políti
s
ica
monet
taria combin
nan la met de estabilidad de p
ta
precios con el máximo crecimien
nto
sosten
nible del prod
ducto y del empleo. En tanto la meta de inflación sea creíble los objetiv
e
t
a
n
e,
vos
mencionados de la política monetaria ser compatib
m
rán
bles. Deesta forma, se cumple con el
a
n
ato
nstitución y se contribuy a mejorar el bienestar de la poblac
ye
ción.
manda de la Con
Acatar este manda presenta varias venta
r
ato
ajas. Una de las más imp
portantes es q cuando se
que,
alcanz dicho obje
za
etivo, se pro
otege a los menos favor
m
recidos del im
mpuesto que representa la
e
a
inflaci
ión. Para est grupos sociales, cuyingresos no pueden ajustarse al mismo ritm
tos
s
yos
s
l
mo
que lo hacen los precios de la canasta familiar, la aceleración de la infl
o
a
n
lación termi
ina
genera
ando fuertes pérdidas en el poder adq
quisitivo de sus ingresos
s.
sta
El prim paso de esquema de IO es esta
mer
el
d
ablecer una meta de inf
flación. En C
Colombia, es
meta hace referencia a la infla
h
ación depre
ecios al cons
sumidor, que se mide es
e
stadísticamen
nte
como la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), cal
n
l
r
lculado por el
Depar
rtamento Nac
cional de Est
tadística (DA
ANE).
Entre 1991 y 200 la JDBR estableció metas puntu
01,
R
uales de inf
flación. En 1
1999 la JDB
BR
decidió abandonar el sistema de bandas cambiarias, se implemen un régim detasa de
r
c
ntó
men
cambio flexible y se public el primer Informe sobre Inflación. Post

teriormente se
constr
ruyeron nuev indicado
vos
ores económ
micos y mo
odelos de pr
ronóstico qu permitier
ue
ron
consol
lidar la estra
ategia de IO. En noviemb de 2001 la JDBR inf
bre
formó que la meta de lar
a
rgo
plazo para la infla
ación era de 3% y expl
el
licó que manantener este objetivo era equivalente a
a
e
propen
nder por una estabilidad de precios en el país. A partir de 20 inició el anuncio de un
a
e
002
rango alrededor de una meta puntual pa el año s
d
a
ara
siguiente, sie
empre con el objetivo de
contro
olar el creci
imiento de los precios de la can
s
nasta famili y velar por el pod
iar
der
adquis
sitivo de la moneda. Fue así como amediados d 2009 la in
m
e
de
nflación se s
situó alreded
dor
del 3% y partir de 2010 el ran meta establecido (en 2% y 4% ha estado centrado en la
%,
e
ngo
ntre
%)
n
meta de largo plaz
d
zo.

1

ES
EL PROC
CESO DE TOMA DE D
T
DECISIONE DE
POL
LÍTICA MO
ONETARIA CAMBIA
A,
ARIA Y CR
REDITICIA
A
DE BANCO DE LA RE
EL
EPÚBLICA

II.

Decisiones de política monetaria enun esquem de Infla
D
d
m
e
ma
ación Objetivo

Las de
ecisiones de política mon
netaria se to
oman con ba en el anál
ase
lisis del esta actual y de
ado
las pe
erspectivas de la econo
d
omía, así co
omo de la evaluación del pronós
stico y de l
las
expect
tativas de la inflación frente a la meta de larg plazo (3% Con est ejercicio, la
a
f
m
go
%).
te
JDBR determina el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • POLITICA FISCAL Y MONETARIA DE COLOMBIA
  • Política Monetaria En Colombia
  • Politica monetaria en colombia
  • Evoluvion de la politica monetaria en Colombia
  • Los efectos de la política monetaria en Colombia
  • La politica monetaria en colombia entre la devaluacion y la revluacion
  • La política monetaria en el crecimiento económico de Colombia.
  • Dinero, Inflacion y Politica Monetaria En Colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS