Politica Monetaria

Páginas: 9 (2114 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2012
CUENTAS NACIONALES

Suma el valor y el volumen, a precios de mercado, de todos los bienes y servicios producidos en una nación durante un período determinado y registra los ingresos y gastos que ocurren durante este proceso. Dado que los bienes y servicios son de diversa naturaleza, sus transacciones económicas se clasifican por ramas de actividad, las cuales definen los sectores económicos,así:
 
Sectores económicos
 
Primario
 
Actividades que dependen o tienen relación directa con la explotación de recursos naturales:
-          Agropecuario
-          Extracción Minería
 
Secundario
 
Actividades que utilizan recursos provenientes de procesos anteriores:
-          Manufacturas e industrias.
Terciario
 
Actividades que generan servicios:
-          Educación-          Transporte
-          Comunicaciones
-          Recreación
-          Banca
-          Otros
Externo
 
Aunque dentro de este grupo se transan productos generados en los tres sectores económicos anteriores, se identifica un cuarto grupo en el que se relaciona el producto de actividades de intercambio con otros países:
-          Exportación o envío de bienes y servicios al resto delmundo
-          Importación o adquisición de bienes y servicios del resto del mundo

 
 
OBJETIVOS
 
Algunos de los objetivos de las Cuentas Nacionales para el país, según la metodología y objetivos adoptados por el DANE, son:

1.      Seguimiento del comportamiento de la economía: Los Datos de las Cuentas Nacionales proporcionan información acerca de los diferentes tipos deactividades económicas y los diferentes sectores de la economía. Es posible seguir los movimientos de los principales flujos como la producción, el consumo de los hogares, el consumo del gobierno, la formación bruta de capital, la s exportaciones, importaciones, sueldos, etc.
 
2.      Las cuentas nacionales también proporcionan la base de referencia que permite interpretar y evaluar los movimientos delos indicadores a corto plazo, como los índices mensuales de producción industrial o los índices de precios al consumidor y al productor.
 
3.      Análisis macroeconómico: las cuentas nacionales se utilizan para investigar los mecanismos causales que operan dentro de una economía.
 
4.      Formulación de política económica y la toma de decisiones: la formulación de la política económica y latoma de decisiones se efectúa a todos los niveles del gobierno y también en las sociedades públicas y privadas. Para aplicar sus modelos macroeconómicos se requiere de información pormenorizada de las Cuentas Nacionales.
 
5.      Comparaciones Internacionales: los datos de las cuentas nacionales se utilizan para comparaciones internacionales de las evoluciones de los principales agregadosmacroeconómicos, como el PIB o el PIB per cápita, y también para las comparaciones de medidas estadísticas estructurales, como los porcentajes de inversión, los impuestos o el gasto público en relación con el PIB.
 
 
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) recoge sólo datos sobre producción y servicios formales, pues no puede obtenercifras sobre actividades informales e ilícitas.
 

Una vez agrupados los bienes y servicios en la contabilidad nacional, según la demanda, se destinan para el consumo o para la inversión. El cálculo de estos ingresos no toma en cuenta el costo de cada uno de los bienes y servicios que intervienen en la producción de un bien final, es decir, los bienes intermedios, por que en tal caso seincurriría en una duplicación contable.
 
Relacionan, fundamentalmente, el producto, el ingreso y el gasto de la economía, los cuales son equivalentes puesto que en cada transacción lo que para uno es un gasto, para otro es un ingreso.
 
OPERACIONES EN CUENTAS NACIONALES

Pueden realizarse tres tipos de operaciones según Bases de Contabilidad Nacional:
 
1.      LAS OPERACIONES DE BIENES Y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Politica Monetaria
  • Politica Monetaria
  • politica monetaria
  • Política monetaria
  • Politica monetaria
  • Politica monetaria
  • Politica monetaria
  • Politica Monetaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS