Politica Presupuestaria

Páginas: 17 (4173 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2011
AQUINO ADRIANA NOEMI
ACTIVIDAD Nº 8

DIRECCION GENERAL DE RENTAS
PROVINCIA DE FORMOSA
MINISTERIO DE ECONOMIA, HACIENDA Y FINANZAS
Dirección Provincial de Presupuesto

POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA DIRECCION GENERAL DE RENTAS DE FORMOSA
PRESUPUESTO 2011

Entidad: Dirección General de Rentas Provincia de Formosa
Jurisdicción: Formosa
Jurisdicción Auxiliar: Delegaciones, Agencias yReceptorias de la Provincia de Formosa.
Función dentro del Ministerio de Economía: entidad recaudadora, aplicación, percepción y determinación de impuestos en el ámbito provincial.
CONTRIBUYENTES DE IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS
Contribuyentes Comunes Régimen General: 7015 Activos.-
Contribuyentes Régimen Simplificado: 16522 Categorizados.-
Contribuyentes Convenio Multilateral: 17584(Con sede Formosa 361)

Impuestos: Impuesto sobre los Ingresos Brutos-Régimen Simplificado- Convenio Multilateral Sellos- Tasas -Impuesto inmobiliario y soporte de información y control de IPS.-

Fecha de elevación: 05/12/2010

La Dirección General de Rentas de la provincia de Formosa dependiente del Ministerio de Economía, entidad autarquía, en uso de sus facultades y de acuerdo a loslineamientos generales de gestión a efectuarse en el año a presupuestar, por el organismo y sus dependencias tales como delegaciones, agencias y receptorias.
Durante el 2010 se logro adaptar el Sistema de Administración Tributaria en un 100% a las necesidades de la AT, gozando los procesos incorporados de amplio nivel de confiabilidad y la información contenida de credibilidad tanto para uso internocomo externo.
En el 2010el organismo incorpora los siguientes elementos:
1. Determinación de sujetos de riesgo (Sistema REFOP)
2. Se introduce el REFOP sistema combinado con AFIP para el control de mercaderías a la zona Clorinda (zona de vigilancia especial aduanera).
3. Se incrementa el Control del tráfico terrestre mediante Puestos de Control dispuesto en todos los accesos a la Jurisdicción,incluyendo el límite con Salta por convenio con Policía de Formosa para su vigencia en Diciembre de 2.010.
4. Informatización y auditoria de procesos de fiscalización.
5. Control on line de operaciones y movimientos bancarios.
6. Reformulación de tareas del área de Inteligencia Fiscal para la detección temprana de evasión o elusión.
7. Implementación de nuevos sistemas de retención ypercepción en la fuente y bancario.
8. Informatización de los agentes de información obligando a comunicar actos de trascendencia económica o de bienes y servicios determinados, con comunicaciones On Line.
9. Formulación de DDJJ de todos los contribuyentes vía Internet en la Web de la DGR.-

Estrategias de gestión administrativa tributaria

Durante el año 2011 la administración Tributaria tendrácomo objetivo principal concretar un aumento sostenido de la recaudación, con la implementación de políticas fiscales acorde a la situación global de la provincia.
Es dable destacar que el Código Fiscal de la provincia requiere una modificación, por estar fuera del tiempo en algunas cuestiones contemporáneas ya que el mismo data de 1983; para poder ser utilizado como herramienta fundamental enel control, percepción, liquidación y determinación de impuestos.
Se pretende un control pleno por medio de las áreas Fiscalización, Inteligencia Fiscal, control de Obligaciones Fiscales.
Impuesto inmobiliario: implementación de valuación fiscal actualizada a través de una acción conjunta con la Dirección de Catastro.-
Para todo el universo de los contribuyentes Implementación sancionespecuniarias altas por los incumplimientos formales y materiales.
Para 2011, dichas DD.JJ. serán obligatorias para todos los contribuyentes del territorio provincial.
Se acentúa la política administrativa de “papel cero”.

Finalmente se implementara la publicación en la página Web de los morosos en los impuestos como así también su afectación en las entidades que brindan información sobre los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Politica presupuestaria
  • Politicas Presupuestarias
  • Política presupuestaria
  • Políticas Presupuestarias para Empresas
  • Presupuestaria
  • Terminos presupuestarios
  • Proceso presupuestario
  • Control presupuestario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS