Politica Social
Práctica 00
Tras una atenta lectura del documento de Ramón López Martín (Universidad de Valencia) contestad las cuestiones que se plantean a continuación.
1. Según Ramón López, reforzar ensu formación la cultura política de los educadores sociales no es otra cosa que……
2. ¿Cuáles son los retos emergentes de las políticas socioeducativas, a los que Ramón López hace referencia en estacomunicación?
3. Qué desafíos plantea en el documento Ramón López, para la Educación Social en el siglo XXI?
4. Cuales son los tres espacios básicos del desarrollo humano sostenible que reclama LópezMartín?
5. Cuales son las tres tareas principales de las políticas socioeducativas en los espacios antes mencionados, que nos propone Ramón López?
6. ¿En definitiva, qué objetivos básicos de laspolíticas socioeducativas señala el autor del documento?
1º- La necesidad de que los educadores sociales asuman la ideología de su campo de trabajo y tengan presente de reciclarse yactualizarse en aquellos conocimientos ,actitudes y practicas entendiéndose cultura política como; una reflexión permanente sin olvidar las limitaciones y conflictos que puedan surgir hacia un camino que debede guiar su marco de actuación hacia determinados colectivos sociales.
2º- En la reunión de Viena la propuesta realiza fue caracterizar el modelo social europeo, Como?
Mayor presencia del estado, unbuen sistema de protección hacia el trabajador/es, derecho del trabajo,
Sistema de seguridad social y estructuras de concertación social.
3º- En el siglo XXI se aborda la necesidad de que la UniónEuropea se equipe con una completa agenda social y económica enfocada hacia el objetivo de construir una economía basada en el conocimiento, que sea competitiva y universal, con un crecimiento sostenidoy una buena cohesión social.
Por lo tanto puedo decir que las prioridades son; principalmente reforma de mercados bienes y capitales. Asi como garantizar la seguridad y las pensiones, modernizar...
Regístrate para leer el documento completo.