Politica
Proceso a través del cual se definen estructuras programáticas, metas, tiempos, responsables, instrumentos de acción y recursos necesarios para el logro de los objetivos de largo ymediano plazos fijados en los planes, y que se irán concretando mediante la programación económica y social, considerando las limitaciones y posibilidades reales de la economía nacional.Presupuestación
Proceso de consolidación de las acciones encaminadas a cuantificar monetariamente
los recursos humanos, materiales y financieros, necesarios para cumplir con los programas establecidos en undeterminado período; comprende las tareas de formulación, discusión aprobación, ejecución, control y evaluación del presupuesto.
Ingresos públicos
Son aquéllos que incrementan los recursoscontrolados por el estado. Entrada de recursos del sector público por concepto de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos; ingresos derivados de la venta de bienes y servicios; e ingresos porfinanciamiento interno y externo.
Egresos públicos
Erogación o salida de recursos financieros, motivada por el compromiso de liquidación de algún bien o servicio recibido o por algún otro concepto.Desembolsos o salidas de dinero, aún cuando no constituyan gastos que afecten las pérdidas o ganancias.
Ley de ingresos
Ley que establece anualmente los ingresos del gobierno federal que deberánrecaudarse por concepto de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, emisión de bonos, préstamos, etc. (Los estados de la República Mexicana también establecen anualmente sus ingresos a travésde las leyes de ingreso , locales).
Presupuesto de egresos
Es el documento jurídico, contable y de política económica, aprobado por la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a iniciativadel Presidente de la República, en el cual se consigna el gasto público, de acuerdo con su naturaleza y cuantía, que debe realizar el gobierno federal y el sector paraestatal de control directo, en...
Regístrate para leer el documento completo.