Politica

Páginas: 75 (18733 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2011
INDICE*
CAPITULO 1
*Planteamiento del problema
1.1 introducción
1.2 planteamiento del problema
1.3 tema
1.4 objetivo general
1.5 objetivos particulares
1.6 HIPOTESIS
Capitulo II
MARCO TEORICO*
2.1.-Antecedentes de la publicidad.
2.2.-Tipos de publicidad.
2.3.- Influencia de la publicidad en los seres humanos.
2.4 .-Medios publicitarios.

Capitulo III
Campañas políticas.3.1.-Antecedentes históricos.
3.2.-Componentes.
3.3.-Propaganda.
3.4.-Partidos políticos.
CAPITULO IV
Publicidad en las campañas políticas
4.1.-Cambios.
4.2.-Gastos.
4.3.-Nuevas plataformas.

CAPITULO V
MARCO SITUACIONAL.
5.1.-Publicidad actual.
5.2.- Medios utilizados por la publicidad.
5.3.-Tipos de publicidad actual.
5.4.-Influencia actual de la publicidad en los seres humanos.5.6.-Campañas políticas actuales.
5.7.-Partidos políticos en la actualidad.
5.8.-Actualidad de las campañas políticas.

CAPITULO VI
6.1.-CRITICA*
CAPITULO VII
8.1.-PROPUESTAS*
-CONCLUSION

-BIBLIOGRAFIA.
-ANEXAS.
GRAFICAS.
ENCUESTAS.
1.1.-Introducción
En la siguiente investigación se analizaran los factores que provocan la mala eficiencia de las campañas políticas desde el punto de vistapublicitario para lograr una mayor persuasión en los votantes y obteniendo así mejores resultados en muchos aspectos.
En la actualidad las campañas políticas están muy mal dirigidas al publico meta ya que no crean estrategias publicitarias eficientes ya que en la gran mayoría de los casos buscan abarcar espacios amplios de una forma inadecuada esto con la creación de millones de volantes ocarteles que el terminar el proceso electoral terminan siendo un foco de contaminación para la ciudad y la sociedad esto debido a la falta de cultura de reciclaje y la poca responsabilidad de los mismos partidos políticos quienes se desentienden de los reglamentos federales y estatales que claramente establecen que al terminar el proceso electoral este material debe ser retirado por completo.los tiposde contaminación que generan son:
1. Contaminación visual.
2. Contaminación por ruido
3. Contaminación por plástico
4. Contaminación atmosférica
5. Contaminación de basura
Además de los factores ambientales que resultan afectados por este tipo de publicidad también se encuentran los factores económicos ya que se asignan grandes presupuestos a los partidos políticos para la realizaciónde su material publicitario este dinero podría ser empleado para otras grandes problemáticas del país como la probeza el desempleo etc..
Además en las campañas se opta finalmente por resaltar el nombre de los partidos y de los candidatos. Todo lo cual redunda en mayor contaminación en distintas modalidades.
En las actuales condiciones de competencia electoral, las campañas no buscan convencer alelector potencial, sino apabullarlo por la vía del recurso publicitario omnipresente.

1.2 Planteamiento del problema*
¿ES NECESARIO INNOVAR EL PROCESO PUBLICITARIO EN LAS CAMPAÑAS POLITICAS?
Se ha detectado que en la actualidad la publicidad empleada en las campañas políticas con el fin de obtener mayor cantidad de votos, están muy deterioradas por parte de todos los partidos políticostanto locales como nacionales lo que ha provocado que los votantes o ciudadanos no sean persuadidos correctamente por la publicidad realizada y esto provoque que se abstengan de realizar su voto.
Además de lo ya mencionado también provocan graves daños al país tanto económicos ya que para una elección se emplea demasiados recursos económicos que fácilmente podrían ser utilizados en otros aspectosmucho más importantes como la lucha contra la pobreza la desnutrición el narcotráfico y también apoyando a la educación, además del mal uso de estos recursos provocan daños ambientales al país ya que la propaganda que reparten o pegan por las calles de la ciudad finalmente será tirada a la basura o en la propia calle provocando contaminación.
Actualmente el proceso publicitario es muy poco...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Polita Lo Politico
  • Politica y las politicas
  • Politica y Politico
  • La politica y lo politico
  • La política y lo político
  • lo politico y la politica
  • Politica
  • Politica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS