Politica
La política, del griego πολιτικος (pronunciación figurada: politikós, «ciudadano», «civil», «relativo al ordenamiento de la ciudad»), es el proceso por el cual el uso de la fuerza coercitiva es legitimado. Este se orienta ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo en asuntos públicos. La ciencia política es una cienciasocial que estudia dicha conducta de una forma académica utilizando técnicas de análisis político; los profesionales en esta ciencia adquieren el título de politólogos, mientras quienes desempeñan actividades profesionales a cargo del Estado o se presentan a elecciones se denominan políticos. El término fue ampliamente utilizado en Atenas a partir del siglo V antes de Cristo, en especial gracias a laobra de Aristóteles titulada, precisamente, Política. El mismo Aristóteles definía al ser humano como un animal político. También se la ha definido como la comunicación dotada de un poder, relación de fuerzas o como el arte de lo posible. Por extensión y de acuerdo al contexto, el concepto de política puede referirse también a la actividad de gobernar o conducir otras instituciones socialesmenores y no necesariamente públicas, como por ejemplo una empresa, confederación, instituto o cooperativa.
La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro deuna sociedad. La utilización del término ganó popularidad en el siglo V A.C., cuando Aristóteles desarrolló su obra titulada justamente “Política”.
El término proviene de la palabra griega polis, cuyo significado hace alusión a las ciudades griegas que formaba los estados donde el gobierno era parcialmente democrático. Cabe señalar que es en esta cultura donde intenta formalizarse esta necesidadhumana de organizar la vida social y los gobiernos desde tiempos ancestrales.
La disciplina encargada del estudio de las actividades políticas se denomina ciencia política, los profesionales en esta ciencia reciben el mote de politólogos y las personas que ocupan cargos profesionales a cargo del Estado o aspiran a ellos se definen como políticos.
Se considera que los inicios de la política seremontan al neolítico, cuando la sociedad comienza a organizarse en un sistema jerárquico y ciertos individuos adquieren poder sobre el resto. Antes, el poder simplemente residía en el que tenía mayor fortaleza física o en el más inteligente de un grupo. Algunos teóricos aseguran que este tipo de organización también podría ser considerado como una forma de política, por lo que ahí caeríamos en ladefinición de que la política es tan antigua como la propia humanidad.
Tipos de Politica
Autocracia
Comunismo
Dictadura
Democracia directa
Democracia
Fascismo
Progresismo
Socialdemocracia
Liberalismo
Monarquía absoluta
Monarquía parlamentaria
República
Socialismo
Teocracia
Tecnocracia
Anarquía
Conservadurismo
Noocracia
Se divide principalmente en dos ramas en la políticaeconómica y la política social.
De la política económica hay diversas teorías:
Liberalismo: política que pretende que las empresas tenga la máxima libertad posible y el estado no intervenga en la economía nunca, salvo para salvar sus crisis con dinero público; se puede decir que es poner el estado al servicio de las empresas
Estado proteccionista: este régimen económico deja una amplia libertada las empresas y a la vez hace intervenciones en la economía ya sea para diminuir levemente las desigualdades sociales o para favorecer a las empresas nacionales frente a las extranjeras. Un ejemplo fueron la mayoría de países durante la revolución industrial al no poder competir con inglaterra pusieron aranceles a las importaciones. Actualmente y con muchas diferencias podríamos hablar de la...
Regístrate para leer el documento completo.