politica
-consiste en ocupar países extranjeros para obtener sus riquezas, es la explotación de los países fuertes sobre los débiles
- impero en la antigüedad en Egipto babilonia fenicia yroma
- resurge en la edad media con países como España, Portugal, Inglaterra, y Roma.
- el colonialismo termina con las guerras mundiales
MERCANTILISMO
-Sistema económico propio del absolutismodel 16-18
- fomentaba el abastecimiento de las naciones
- la riqueza se media en oro y plata que obtenían de la explotación de las colonias y del comercio de mercancías.
- los salarios eranextremadamente bajos
IMPERIALISMO
Control político y económico de países débiles
Después de 2da guerra terminan los imperios territoriales y se destaca su denominación económica.
Usa controla 3 partesdel mundo por su poder económico y su influencia en el FMI y el banco Mundial creados supuestamente con otro fin
LIBERALISMO
-doctrina política filosófica y económica que sostiene que el desarrollosocial se obtiene atra vez del desarrollo individual
- establece que lo más importante es la libertad individual, la ni intervención colonial, ni la explotación y no acepta intervención del estadoen la economía ni la iglesia política.
- defiende a la democracia, la libertad del culto y la propiedad
- El sistema económico en el que la basa es el capitalismo
CAPITALISMO
Sistema económicoque proponen la no intervención del estado en los mercados
- defiende la propiedad privada los mercados y competencia
Se plantea que el mercado establece el equilibrio por la competencia y oferta ydemanda.
Los salarios se establecen libremente por la oferta de mano de obra de la población y la demanda de la misma por parte de las empresas.
SOCIALISMO
Promueve el control estatal de laeconomía (socializar los sistemas de producción)
Nació del liberalismo porque compartían la idea de progreso y abolición de los privilegios de la aristocracia.
Karl Marx su máximo pensador proponía
....
Regístrate para leer el documento completo.