Politica

Páginas: 18 (4334 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2010
LEY 298 DE 1996
(julio 23)
Diario Oficial No. 42.840, de 25 de Julio de 1996

Por la cual se desarrolla el artículo 354 de la Constitución Política, se crea la Contaduría General de la Nación como una Unidad Administrativa Especial adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y se dictan otras disposiciones sobre la materia.

EL CONGRESO DE COLOMBIA

DECRETA:CAPÍTULO I.
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ARTÍCULO 1o. CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. A cargo del Contador General de la Nación, créase la Contaduría General de la Nación como una Unidad Administrativa Especial, adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, con Personería Jurídica, autonomía presupuestal, técnica, administrativa y regímenes especiales en materia de administración depersonal, nomenclatura, clasificación salarios y prestaciones.
.

Constitución Política; Art. 354

ARTÍCULO 2o. DEL CONTADOR GENERAL DE LA NACIÓN. El Contador General de la Nación será nombrado por el Presidente de la República y deberá reunir los siguientes requisitos:
.

Constitución Política; Art. 354

a) Ser colombiano de nacimiento y ciudadano es ejercicio;


Corte Constitucional:- Literal declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional, mediante Sentencia C-487-97 del 2 de octubre de 1997, salvo el aparte tachado, el cual se declara INEXEQUIBLE. Magistrado Ponente, Dr. Fabio Morón Díaz.


b) Ser Contador Público, con tarjeta profesional vigente;

c) No haber sido condenado por sentencia judicial a pena privativa de la libertad, excepto por delitos políticoso culposos;

d) Haber ejercido con buen crédito la profesión de contador público, durante diez (10) años, o la cátedra universitaria por el mismo tiempo, en establecimientos reconocidos oficialmente.


Corte Constitucional:

- Literal declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional, mediante Sentencia C-487-97 del 2 de octubre de 1997, Magistrado Ponente, Dr. Fabio Morón Díaz.ARTÍCULO 3o. FUNCIONES DEL CONTADOR GENERAL DE LA NACIÓN. Al Contador General de la Nación le corresponden las siguientes funciones:
.

Ley 901 de 2004

Ley 863 de 2003

Ley 716 de 2001

Ley 617 de 2000; Art. 1, Parágrafo 4o., Inciso 4o.; Art. 2, Parágrafo 5o., Inc. Final

Ley 550 de 1999; Art. 63

Ley 549 de 1999; Art. 9

Ley 136 de 1994; Art. 6, Parágrafo 5o., Inc. FinalDecreto 143 de 2004; Art. 4

Decreto 254 de 2000; Art. 37

Decreto 1914 de 1996; Art. 5

Decreto 111 de 1996; Art. 82

Resolución CONTADURIA 12 de 2005

Resolución CONTADURIA 494 de 2004

Resolución CONTADURIA 476 de 2004

Resolución CONTADURIA 464 de 2004

Resolución CONTADURIA 415 de 2004

Resolución CONTADURIA 366 de 2004

Resolución CONTADURIA 344 de 2004

ResoluciónCONTADURIA 115 de 2004

Resolución CONTADURIA 598 de 2003

Resolución CONTADURIA 549 de 2003

Resolución CONTADURIA 1 de 2003

Resolución CONTADURIA 385 de 2002

Resolución CONTADURIA 116 de 2002

Resolución CONTADURIA 108 de 2002

Resolución CONTADURIA 63 de 2002

Resolución CONTADURIA 351 de 2001

Resolución CONTADURIA 65 de 2001

Resolución CONTADURIA 379 de 1999

ResoluciónCONTADURIA 377 de 1999

Resolución CONTADURIA 313 de 1997

Resolución CONTADURIA 25 de 1997

Resolución CONTADURIA 18 de 1997

Circular CONTADURIA 52 de 2003

Circular CONTADURIA 47 de 2001

Carta Circular CONTADURIA 34 de 2002

Concepto CONTADURÍA 8245 de 2005



Corte Constitucional:

- Literal declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional, mediante Sentencia C-487-97 del 2de octubre de 1997, salvo el aparte tachado, el cual se declara INEXEQUIBLE. Magistrado Ponente, Dr. Fabio Morón Díaz.

a) Uniformar, centralizar y consolidar la contabilidad pública, elaborar el balance general y determinar las normas contables que deben regir en el país;
.

Constitución Política; Art. 354

Decreto 246 de 2004; Art. 34 Num. 39

Decreto 254 de 2000; Art. 37

Ley 136...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Polita Lo Politico
  • Politica y las politicas
  • Politica y Politico
  • La politica y lo politico
  • La política y lo político
  • lo politico y la politica
  • Politica
  • Politica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS