Politicas de salud

Páginas: 91 (22722 palabras) Publicado: 31 de julio de 2013
P OLÍTICA N ACIONAL

R EPÚBLICA

DE

N ICARAGUA

DE

S ALUD

I

P OLÍTICA N ACIONAL

II

DE

S ALUD

R EPÚBLICA

DE

N ICARAGUA

P OLÍTICA N ACIONAL

DE

S ALUD

PRÓLOGO
A finales del año 2003 presenté al pueblo de Nicaragua el Plan Nacional de Desarrollo, con
la seguridad de que nuestro país necesita de metas ambiciosas que requieren acciones
ambiciosas.En esa oportunidad les manifesté que para mi Gobierno era fundamental la participación
de toda la población, sin ningún tipo de distingos, ni discriminaciones de ninguna clase, tanto
en el Plan Nacional de Desarrollo, como en todos los procesos que contribuyen a determinar
el futuro de nuestra nación.
Es por eso, que con gran satisfacción expongo ante ustedes la Política Nacional de Salud2004-2015,
2004-2015 que contiene el conjunto de lineamientos o directrices que guiarán las acciones de
salud en dicho período. La misma, fue producto de un proceso amplio de consulta con los
diversos sectores vinculados a la salud y es una repuesta a las demandas de la población
nicaragüense, con relación a su situación de salud y a los retos del sector.
Quiero instarlos, en primer lugar, a quesigamos dando pasos firmes en este esfuerzo por
mejorar la salud del pueblo nicaragüense, para que en el marco de esta nueva Política,
formulemos el Plan Nacional de Salud como la expresión sectorial del Plan Nacional de
Desarrollo,
Desarrollo logrando un ordenamiento e integración de la inversión en salud, desde la
perspectiva que el fomento de la salud es una inversión en desarrollo humano.Esta inversión
expresada en el Plan Nacional de Salud es la que conducirá todos los esfuerzos y recursos
nacionales en el sector, así como de la cooperación externa en el corto, mediano y largo plazo.
En segundo lugar, los invito a que nos unamos todos en la construcción de un consenso
social e institucional, con el fin de asegurar un proceso sostenido y sistemático de
implementación de laPolítica Nacional de Salud, a través de las acciones estratégicas
Salud
definidas en el Plan Nacional de Salud. Sólo de esta manera podremos alcanzar nuestro sueño
Salud
“que la población nicaragüense aumente su esperanza y calidad de vida”, logrando de esta
manera que las acciones del sector tengan un verdadero impacto en la situación de salud de
la ciudadanía.
Deseo hacer un reconocimientopúblico al personal de dirección y técnico del Ministerio de
Salud, bajo el liderazgo del Doctor José Antonio Alvarado, Ministro de de Salud.
Hago extensivo este reconocimiento a las organizaciones de la Sociedad Civil que
acompañaron al Ministro en este proceso, como son el Comité Asesor del Plan Nacional de
Salud, el Consejo Nacional de Salud, la Mesa Sectorial de Salud y la ComisiónInteragencial
de Apoyo al Sector Salud, así como a la valiosa cooperación técnica de la OPS, quienes con
su apoyo incondicional han hecho posible contar con una Política Nacional de Salud de estas
dimensiones.
Ing. ENRIQUE BOLAÑOS GEYER
Presidente de la República

R EPÚBLICA

DE

N ICARAGUA

III

P OLÍTICA N ACIONAL

IV

DE

S ALUD

R EPÚBLICA

DE

N ICARAGUA

P OLÍTICA NACIONAL

DE

S ALUD

PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
Nuestra nación merece que hagamos todos los esfuerzos en beneficio de su desarrollo
económico y social. ¡Mañana es demasiado tarde! unámonos en esta importante tarea, a fin
de que los sueños de hoy sean el futuro de mañana, transformando definitivamente la salud
de nuestro pueblo, elevando los niveles y la calidad de vida que todos nosmerecemos.
Esta ha sido la filosofía del Señor Presidente de la República, Ingeniero Enrique Bolaños
Geyer,
Geyer, y es la que nos ha motivado como sector salud, para el diseño y formulación de la
Política y el Plan Nacional de Salud 2004-2015.
Hemos desarrollado un proceso de planificación intenso y participativo, tomando como
principales referentes el PLAN NACIONAL DE DESARROLLO y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Politicas de salud
  • Politicas de salud
  • Politicas de salud
  • politicas de salud
  • Politica de salud
  • Políticas de Salud
  • Politica y salud
  • Políticas De Salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS