Politicas segun aristoteles

Páginas: 6 (1267 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2010
La poética según Aristóteles.

Según el sofista Aristóteles, gran pensador y estudioso del siglo cuarto, el concepto o idea de la estética o belleza no tiene relación necesariamente con lo que es agradable a los sentidos. Ya que significa que es un objeto de contemplación, y no como muchos lo entienden como si fuera un objeto de deseo.

El que algo bello sea agradable sefundamenta o sustenta en el que es bueno. Por lo tanto, quiere decir que lo bello es bueno, aunque evidentemente lo bueno signifique movimiento y no solamente lo estático. Es bello lo que es valioso por sí mismo y lo que a la vez nos agrada.

La esencia de las bellas artes, para Aristóteles es la imitación imaginaria del mundo real, aunque evidentemente para él, éstas no son ni significa la copiade otra copia. En palabras de Aristóteles, nada hay en el intelecto que no haya estado antes en los sentidos, para él el conocimiento nace en los sentidos y el arte es un estadio del conocimiento.

Según plantea Platón, otro sofista intelectual contemporáneo y maestro de Aristóteles, la idea de lo real es lo efectivamente trascendente y las cosas son ilusorias, es decir, el que sean unacopia de las cosas reales. Según Aristóteles, un artista es el que trata o intenta descubrir, el elemento que sea universal a todas las cosas.

Para el hombre significa un goce el imitar a la naturaleza y el hombre se podría llegar a complacer en el ver representaciones de realidades penosas. Aunque este placer podría deberse al hecho de verse o sentirse identificado con ellas o bien de verrepresentado en la ficción a alguien al que conocemos.

En cambio, para Sócrates, maestro y guía de platón, tiene más valor la poesía que la historia, fundamentado en que la historia se caracteriza por su singularidad. Por medio de hechos que le suceden a alguien en particular que se resalta en un momento determinado, a diferencia de la poesía que se relaciona con los universales, pero noabstractos como los que se refiere y trata la filosofía.
Por lo mismo, el objetivo de un poeta no será descubrir un hecho, sino lo que podría suceder en forma probable o necesariamente frente a un hecho, hechos que tendrán por si mismos una importancia secundaria.

Dentro de la belleza y la imitación, todas las artes considera a la música como el arte más imitativa de entre todaslas demás, refiriéndose a ella como “ un juguete para los mayores” según él. Será fundamental para establecer el concepto de la belleza, delimitar el alcance de a estética. Será el determinar cómo se entiende el arte.

En este sentido Aristóteles no innova, y adopta un concepto que no fue suyo originalmente, utilizando el sentido normal, siguiendo la idea del arte, establecida por losgriegos. Aunque se utiliza de modo intuitivo, sirviéndose de ella, la toma y la convierte efectivamente en un concepto.

Distinguimos el arte como una actividad humana, lo que lo diferencia de la naturaleza, ya que los efectos del arte son contingentes, en cambio los de la naturaleza son de necesidad. Dentro de las actividades humanas el arte es una producción, diferenciándose de otrasactividades humanas como son la investigación y la actuación. Esta producción se basa en el conocimiento, por lo tanto consiente la capacidad de producir es una habilidad humana.

El arte se genera cuando a partir de múltiples percepciones de la experiencia resulta una única idea general acerca de los casos semejantes. La idea de arte contiene varios rasgos como un elemento intelectual, no habráarte sin reglas generales. Aristóteles la concibe como un proceso psico-físico, contraponiéndolo a la naturaleza. Sin embargo, esta contraposición no se establece en forma muy clara ni precisa, principalmente porque el sofista estaba fuertemente convencido de que el arte apunta siempre a un fin, de la misma forma que lo haría la naturaleza. Por ende, esta finalidad seria un elemento que produciría...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asociacion política según aristóteles
  • Concepto De Politica Segun Platon Y Aristoteles
  • Conceptos de Estado, Política, enfoques y formas de gobierno según Aristóteles.
  • Política según platón y aristoteles
  • La politica segun Aristoteles
  • TEORIA POLITICA SEGUN ARISTOTELES
  • Pensamiento politico segun aristoteles
  • Política según aristoteles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS