POLITICAS
SALARIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD
Katia Cedeño Zúñiga
Política de Salud
y
Seguridad Ocupacional
La Municipalidad de Pococí, se compromete a proteger a sus trabajadores y sus contribuyentes,(durante su
estadía en la Municipalidad) así como a su propiedad contra pérdidas accidentales y declara su compromiso
con la legislación en materia de Salud Ocupacional y el mejoramiento continúo delas condiciones de trabajo.
Para lograr este compromiso la Municipalidad, proveerá los recursos humanos, financieros, tecnológicos y
físicos que sean necesarios para mantener un ambiente de trabajosano y seguro tomando como referencia
la legislación y obligaciones existentes en materia de Salud Ocupacional.
Para lograr los objetivos establecidos, cada Unidad y cada persona vinculada a laMunicipalidad, demuestra
su compromiso permanente haciendo prevención y esforzándose por eliminar fuentes de enfermedades
(profesionales y comunes), accidentes, incidentes y daños a la propiedad.
En la Municipalidad de Pococí, queremos mejorar la calidad de vida del personal, las condiciones de trabajo y
el entorno donde realizan las actividades. Para lograrlo, brindamos el servicio de Salud ySeguridad
Ocupacional.
Política Salarial
según
Convención Colectiva
Artículo XII
a- En adelante la Municipalidad seguirá aplicando las sumas y porcentajes de aumento
de salario a todos susempleados en las mismas condiciones y cantidades como mínimo,
que rijan para los empleados públicos del Poder Central.
b- Las partes, para la ejecución de los aumentos de salarios, firmaránun Convenio de
Trabajo, concretando dicho aumento.
c- La Municipalidad negociará con el Sindicato la compensación por el deterioro del
poder adquisitivo de los salarios, ocasionado por elatraso en la cancelación de los
aumentos acordados.
Política Salarial
según
Convención Colectiva
Artículo XIII
a- La Municipalidad reconocerá un 3 % (tres por
ciento)
anual
sobre
el...
Regístrate para leer el documento completo.