polos tecnologicos
Autoridades
Gerente del Polo IT: Alejandro Maneffa
Coordinador de Comercio Exterior: César Ricardo Vega
Responsable de Comunicación: Romina Santoni
Responsable de Administración: Adriana Oubiña
Historia y misión
El Polo de Tecnología Informática de Buenos Aires es una Asociación Civil sin fines de lucro que nuclea a más de 160 empresas proveedoras de productos yservicios informáticos de la Ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana.
Inició sus actividades el 10 de diciembre de 2003 y sus objetivos son promover, facilitar y estimular el crecimiento de las empresas de tecnología informática del área metropolitana como así también, generar alianzas estratégicas entre el Polo, las Universidades, los Centros de Investigación y desarrollo y los organismosPúblicos y Privados relacionados con el sector.
Con el objetivo principal de impulsar el desarrollo de la industria del software, el Polo IT Buenos Aires, a través de sus Comisiones de Trabajo (Recursos Humanos, Comercio Exterior, Asociatividad, Portal, Socios y Financiamiento) organiza actividades tales como talleres de difusión, capacitación técnica y en dirección de empresas; misionescomerciales al exterior o inversas; el congreso anual BAIT; la formulación de proyectos para ser presentados en instituciones de financiamiento, entre otras.
Polo Tecnológico Rosario
Autoridades
Presidente: Juan Pablo Manson
VicePresidente: José Luis Ottaviani - MR
VicePresidente Ejecutivo: Mariana Giacobbe – Bioceres SA
Secretario: David Asteggiano – SECTEI
Historia y misión
El PoloTecnológico Rosario fue creado el 8 de setiembre del año 2000, se posiciona en el mercado doméstico y regional en materia de tecnologías de la información, comunicaciones y biotecnología, en la producción de software en idioma español y trabajando en base a estándares intcientífico y la innovación tecnológica a través de nuevas formas de gestión que articulen los ámbitos públicos, privados y científicos
•Promover, facilitar y estimular el crecimiento y la capacidad exportadora de las Empresas de Base Tecnológica (EBTs
• Promover la creación de parques tecnológicos e incubadoras de empresas.
• Fortalecer la educación en áreas tecnológicas.
• Fomentar la vinculación empresa-ciencia.
• Promover la calidad en los procesos y productos de las EBTs.
• Atraer inversiones en EBTs. Potenciar unambiente emprendedor en la región.
Polo TIC Mendoza
Autoridades
Presidente: Francisco Bravo
Vicepresidente: Rodolfo Giro
Vicepresidente: Cristina Párraga
Secretario: Gonzalo Muñoz
Historia y misión
Ubicar y mantener a Mendoza dentro de los cuatro principales Polos del sector TIC de la Argentina siendo reconocido como tal a nivel internacional. Contribuir activamente al desarrollo sostenido ysustentable del sector TIC de la Provincia de Mendoza.
• Promover la asociatividad dentro del sector TIC de la Provincia de Mendoza, e impulsar de manera permanente la relación Gobierno-Universidad-Empresa, con el fin de plasmar políticas y acciones de interés para el sector de las TIC’s.
• Promover la asociatividad con otras organizaciones similares dentro del ámbito nacional einternacional.
• Canalizar el tratamiento y ejecución de aquellas inquietudes, oportunidades y/o actividades que afecten al sector TIC de la Provincia de Mendoza.
• Incentivar y apoyar iniciativas que contribuyan al crecimiento sostenido y sustentable del sector TIC a nivel nacional.
• Actuar como el interlocutor activo y válido del sector TIC provincial frente a los organismos externos a la provincia.
•Promover y contribuir a la creación de normas municipales, provinciales y nacionales alineadas con el cumplimiento de la misión.
• Contribuir a la formación de recursos humanos del sector, fortaleciendo la formación de profesionales y técnicos en el área de las TIC’s
• Promoción de estándares de calidad en los procesos y productos del sector
Polo Tecnológico Bahía Blanca
Autoridades...
Regístrate para leer el documento completo.