PolosTecnologicos

Páginas: 8 (1999 palabras) Publicado: 1 de julio de 2013
PARQUES TECNOLOGICOS
INTRODUCCION

Tecnópolis, tecnópolo, parque tecnológico, parque industrial de tecnología avanzada, se¬millero o incubadora de empresas, business in¬novation center, etc., son términos que inten¬tan describir un fenómeno que hizo su apari¬ción hace unos 20 o 25 años, pero que no se ha percibido como tal hasta una fecha mucho más reciente. Existían, en efecto, numerosasexpe¬riencias aisladas, algunas muy conocidas, como el Silicon Valley norteamericano, que se remonta a 1951; Tsukuba, la ciudad de la cien¬cia, cuya construcción se inició en Japón en 1964, o el Cambridge Science Park, que empe¬zó a funcionar en 1973. Sin embargo, los con¬ceptos no estaban claramente definidos y has¬ta hace cinco o seis años no se ha empezado a alcanzar un cierto consenso en cuanto alas ca¬racterísticas básicas que tienen en común to¬das estas iniciativas y que permiten conside¬rar que responden, pese a su diversidad apa¬rente, a un mismo principio general. De todas formas, aún hoy subsiste una cierta confusión en cuanto a las diferentes aplicaciones especí¬ficas existentes, lo que se refleja en la gran cantidad de términos acuñados en un intento de expresar mejor los matices,pero que aca¬ban empleándose muchas veces como sinó¬nimos.
En cualquier caso, estas nuevas formas de desarrollo socioeconómico, con un nombre u otro, y con una definición más o menos clara, han experimentado en los países industrializa¬dos un gran auge a partir de 1980 y se han mul¬tiplicado de forma notable. A raíz de este crecimiento espectacular, a mediados de los 80 empezaron a flore¬cerasociaciones nacionales e internacionales para agrupar y coordinar las distintas iniciati¬vas, intercambiar información, promover idea de “parque tecnológico”. El fenómeno em¬pezó a ser objeto de un gran número de publi¬caciones y los medios de comunicación se hi¬cieron eco de este nuevo movimiento.
Las tecnópolis. Son un nuevo modelo de ciudad, un ideal basado en la voluntad de crear una maneradistinta de traba¬jar y de vivir gracias a una adecuada manera de planificación y a la utilización de tecnologías avanzadas.
Los teccnopolos. Consisten en zonas don¬de se establecen empresas tecnológica-mente innovadoras porque allí se les ofrece una serie de ventajas:
Facilidades para relacionarse con cen¬tros universitarios y de investigación.
Servicios comunes.
- localización adecuada.Política de incentivos.
Los parques tecnológicos se basan en un principio genérico que es la voluntad de conseguir una mayor colabo¬ración entre los vértices del triángulo FORMA-CIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA INDUSTRIA. Contribuyen así a movilizar y aunar todo tipo de recursos humanos y materiales con el fin de propiciar un clima innovador. Los parques tec¬nológicos representan por lo tanto uninstru¬mento clave desde el punto de vista de la po¬lítica de innovación, ya que ésta, como acto creativo, no sólo no puede provocarse median¬te simples medidas administrativas, sino que tampoco es fácil de fomentar por medio de in¬tervenciones externas, que, por el contrario, así pueden resultar muy efectivas en las fases de puesta en marcha a pleno régimen y de di¬fusión de las innovaciones, una vezque se ha¬yan producido.


PARQUE TECNOLOGICOS ARGENTINA

Con la crisis del 2001 como punto de partida, el desarrollo y la puesta en marcha de polos y parques tecnológicos (también conocidos como "clústeres") en la Argentina sigue dando muestras de la expansión que evidencia la producción de software y servicios informáticos.
"Un polo genera puestos de trabajo que antes no existían, con unaporción de salarios relativamente mejor a la media de cualquier lugar. Los efectos son la mayor ocupación, mejores remuneraciones, y la producción de un conocimiento que, volcado a la sociedad, genera un mejor nivel de vida en la gente",
Los polos y clústeres tecnológicos nacen en la mayoría de los casos de la voluntad de los mismos empresarios, que confían en la asociatividad como un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS