polviss69
Páginas: 2 (322 palabras)
Publicado: 6 de junio de 2013
LOS DERECHOS HUMANOS
.
EL 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las naciones unidas aprobó y proclamo la Declaración Universal de Derechos Humanos .La asamblea pidió a todoslos países miembros que publicaran el texto de la declaración y dispusieran que fuera distribuido sin distinción fundada en la condición política de los países o de los territorios.
PREÁMBULOConsiderando que la libertad la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca e inalienables de todos los miembros de la familia humana. Considerando esencialque los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho. Considerando también esencial promover el desarrollo de relaciones amistosas entre las naciones . Considerando que los EstadosMiembros se han comprometido a asegurar en corporación con la Organización de las Naciones Unidas
LA ASMBLEA GENERAL
Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común por el que todos lospueblos y naciones deben esforzarse individuos como las instituciones promuevan mediante la enseñanza y la educación el respeto a estos derechos y libertades.
¿Cuáles son los derechos humanos?
Derecho ala vida
Derecho a la libertad personal
Derecho a libertad de expresión
Derecho a la identidad
Derecho a un hogar
Derecho a la defensa
Derecho a no ser discriminado
Derecho a trabajarDerecho a la salud
Derecho a la cultura
Derecho a la protección
Derecho a la enseñanza
Derecho a vivir en paz
PAISES FIRMANTES
La ONU tenía, por entonces, 58 Miembros que votaron así :
A Favor 48,En contra 0
A favor: Afganistán, Argentina, Australia, Bélgica, Bolivia, Brasil, Burma, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, Egipto, ElSalvador, Etiopía, Francia, Grecia, Guatemala, Haití, Islancia, India, Iran, Irak, Líbano, Liberia, Luxemburgo, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Nicaragua, Noruega, Pakistan, Panamá, Paraguay, Perú,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.