PON Natenzon Gonzalez Geografia Fisica De Argentina En La Universidad De Buenos Aires

Páginas: 29 (7046 palabras) Publicado: 30 de abril de 2015
Geografía Física de Argentina en la Universidad de Buenos Aires. Aportes a la cuestión ambiental.
Natenzon, Claudia E. y Silvia G. González
PIRNA-Programa de Investigaciones en Recursos Naturales y Ambiente, Facultad de Filosofía y Letras-UBA.

Congreso de Geografía Física
Puerto Vallarta, México – 28 al 30 de abril de 2004.
Mesa: Geografía Física y Ordenamiento Territorial.

Geografía Física deArgentina en la Universidad de Buenos Aires.
Aportes a la cuestión ambiental

Por Claudia E. Natenzon1 y Silvia G. González2

Como la producción se mundializa, las posibilidades de cada lugar se
afirman y se diferencian a nivel mundial (...) tales utilizaciones
especializadas del territorio, ya sean originalmente naturales o
culturales, o provengan de intervenciones políticas y técnicas,implican un verdadero redescubrimiento de la naturaleza, o cuando
menos una revalorización total, en la que cada parte, cada lugar,
recibe una función nueva, adquiere un nuevo valor. Milton Santos, La
geografía a fines del siglo XX: nuevas funciones de una disciplina
amenazada.

Introducción
A mediados de la década del ’90 la Universidad de Buenos Aires llamó a concurso público la cátedra
de GeografíaFísica de Argentina en la Carrera de Geografía, que por muchos años estuvo a cargo
del Dr. Alfredo Siragusa (1918-2003), de formación geólogo y geógrafo por adopción3.

1

Profesora Titular de Geografía Física de Argentina, directora del PIRNA – Programa de Investigaciones en
Recursos Naturales y Ambiente, Carrera de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Email:

2Ayudante de Primera de Geografía Física de Argentina, investigadora del PIRNA, FFyL, UBA. Email:

3
Los registros del Departamento de Geografía indican que Geografía Física de Argentina fue dictada por el
Prof. Arístides Incarnato entre 1960 y 1964, por el Prof. Mario Grondona en los períodos1968-1973 y 19751980, y por el Dr. Alfredo Siracusa en 1974 y de 1981 a 2002.

GeografíaFísica de Argentina en la Universidad de Buenos Aires. Aportes a la cuestión ambiental.
Natenzon, Claudia E. y Silvia G. González
PIRNA-Programa de Investigaciones en Recursos Naturales y Ambiente, Facultad de Filosofía y Letras-UBA.

En aquella oportunidad, al plantearnos la posibilidad de aspirar a ese cargo, surgieron una seria de
reflexiones acerca de la Geografía Física en general, de laGeografía Física aplicada a una nación
específica: Argentina, de las condiciones del contexto universitario en el cual la cátedra se insertaba,
y de sus posibles aportes a la formación de futuros geógrafos.
En lo que aquí sigue se sistematizan aquellas reflexiones iniciales, enriquecidas por las prácticas
llevadas a cabo en el ejercicio docente4, relacionando estos temas con las posibles aplicacionesen
la resolución de problemas de gestión y ordenamiento territorial.
Nuestra preocupación inicial era: ¿estamos en condiciones de hacernos cargo de esta materia? No
podíamos responder la pregunta sólo con una revisión de nuestra trayectoria y nuestra producción
académica, sino colocándonos frente a una definición conceptual, epistemológica si se quiere, sobre
el tema en cuestión: Geografía Físicade Argentina.

Geografía, Geografía Física y ciencias naturales
Hablar de "Geografía Física" parecería un contrasentido si definimos a la Geografía como una
disciplina enmarcada en las ciencias sociales, como ocurre en la UBA. Tal contrasentido se extrema
al adicionarle un recorte territorial: "Argentina", correspondiente a criterios que caen en la órbita de la
Historia y la Política, y que estransversal a otros recortes geográficos propios de lo físico: la cuenca,
el ecosistema, el paisaje.
Durante el siglo XX el deslinde del campo propio respecto al de la Geomorfología ha sido
preocupación de los geógrafos físicos. Ello aparece en los textos de autores del área que colocan la
diferencia entre ambas disciplinas en la finalidad del conocimiento adquirido, con eje en diferencias
de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bueno aires, argentina.
  • La Confederación Argentina Y El Estado De Buenos Aires
  • Argentina Buenos Aires
  • Pae universidad de buenos aires
  • Universidad de buenos aires
  • Buenos Aires Argentina Peronismo Carajo
  • Separación De Buenos Aires De La Confederación Argentina
  • Buenos Aires frente a la confederacion Argentina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS