Ponencia

Páginas: 14 (3492 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2013
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS





11na CONVENCION INTERNACIONAL DE LAS INDUSTRIAS METALURGICA, METALMECANICAY DEL RECICLAJE




“METANICA 2009”
DEL 20 AL 24 DE JULIO
LA HABANA CUBA

XII TALLER INTERNACIONAL DE GESTION TECNOLOGICA E INNOVACION Y SU APLICACION EN LAS ORGANIZACIONESPONENTE: M EN C GRACIELA MUÑIZ PINEDA
LIC. AURELIO DÍAZ SÁNCHEZ




PONENCIA
LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SUPERIOR Y LA GESTION DEL CONOCIMIENTO













LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
DE NIVEL SUPERIOR Y LA GESTION DEL CONOCIMIENTO



INTRODUCCION:

En el contexto globalizador de la educación superior se le ha dado importancia al desarrollo del conocimiento, yaque se ha constituido como el valor agregado fundamental en todos los procesos de producción de bienes y servicios de un país, haciendo que el dominio del saber sea el principal factor de desarrollo autosostenible, el cual fortalece la importancia de la educación, ya que en ella lo constituye ofreciendo nuevos horizontes a las instituciones educativas tanto en sus tareas de formación deprofesionales, investigadores y técnicos como en la aplicación y transferencia del conocimiento para conocer e intervenir en los problemas del país.

La construcción de una sociedad basada en el conocimiento tiene como eje central la educación, en la cual se requiere una nueva persona educada, con la capacidad de aprender e integrarse a diversos contextos, la capacidad de trascender y/o realizarse deacuerdo al contexto y la capacidad de trabajar o producir dentro de diversos contextos. La sociedad del conocimiento plantea nuevos retos a la relación de enseñanza-aprendizaje, tal y como dice (Morin 2006), el docente debe favorecer el aprendizaje pertinente, enseñar la condición humana y la identidad terrenal, enfrentar las incertidumbres, enseñar para la comprensión y la ética del género humano.La sociedad del conocimiento tiene profundas consecuencias en el sistema educativo que debe responder a nuevas exigencias: el desarrollo de competencias
para hacer uso efectivo de la información, constituirse en un espacio donde la información se transforme en conocimiento, asumir las redes como nuevas formas
de materialidad, atender la formación a lo largo de la vida; prepararse para unfuturo imprevisible con nuevos espacios de aprendizaje y nuevas fuentes de conocimiento, y formar individuos adaptables y críticos frente a nuevas formas de organización social, económica, política, cultural e ideológica.

El tener acceso al conocimiento y generarlo es un reto de las instituciones educativas de nivel superior las cuáles están basadas en la docencia y deben crear y adoptar formasaltamente productivas de generación del conocimiento, por lo que hay un doble reto para estas: el primero, es hacer que la investigación se vincule con la docencia, dándole la importancia: y el segundo reto es adoptar estrategias administrativas eficaces y eficientes para lograr su rápido desarrollo.

Por lo tanto la gestión del conocimiento aplicada a las instituciones educativas lo podemosdescribir como; el proceso sistemático de detectar, seleccionar, organizar, presentar y usar la información, para optimizar el cumplimiento de sus objetivos y funciones y lograr que sea sostenible en el tiempo.

Es por ello que en este trabajo se presenta un análisis sobre la importancia que tiene la gestión del conocimiento en las instituciones educativas de nivel superior, así como lainfraestructura que se requiere y el perfil docente necesario para crear, generar y difundir el conocimiento y ser una fuente para lograr una ventaja competitiva.

El trabajo esta integrado por una introducción, desarrollo, metodología, conclusiones y recomendaciones.



DESARROLLO


Los cambios que a nivel mundial se están produciendo, anuncian un nuevo tipo de sociedad, que los estudiosos han...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ponencia
  • ponencia
  • Ponencia
  • Ponencia
  • ponencia
  • PONENCIA
  • ponencia
  • PONENCIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS