Pop Latino
Tradicionalmente, el Derecho se ha dividido en lascategorías de Derecho público y de Derecho privado. No obstante, esta división ha sido ampliamente criticada y en la actualidad no tiene tanta fuerza, ante la aparición de parcelas del ordenamiento jurídico en las que las diferencias entre lo público y lo privado no son tan evidentes. Uno de los exponentes de esta situación es el Derecho laboral, en el que la relación privada entre trabajador yempleador se halla fuertemente intervenida por una normativa pública.
Las diversas ramas jurídicas son las siguientes:
|Derecho administrativo |Derecho político |
|Derecho urbanístico |Derecho constitucional |
|Derecho alimentario|Derecho procesal |
|Derecho ambiental |Derecho procesal administrativo |
|Derecho civil |Derecho procesal civil |
|Derecho de las personas|Derecho procesal laboral |
|Derecho de cosas (de bienes) |Derecho probatorio |
|Derecho de daños |Derecho procesal penal |
|Derecho de obligaciones |Derecho procesalconstitucional |
|Derecho de sucesiones |Derecho registral y notarial |
|Derecho militar |Derecho religioso y eclesiástico |
|Derecho de familia |Derecho canónico|
|Derecho de los derechos humanos |Derecho islámico (Sharia) |
|Derecho económico |Derecho judío (Torá, Halajá) |
|Derecho de la competencia |Derecho tributario (fiscal) ||Derecho informático |Derecho aduanero |
|Derecho internacional |Derecho natural |
|Derecho internacional humanitario |Filosofía del Derecho |
|Derecho internacional privado|Teoría del Derecho |
|Derecho internacional consuetudinario |Teoría de la justicia |
|Derecho internacional público |Propiedad intelectual |
|Derecho del mar|Derechos de autor |
|Derecho penal internacional |Derecho de la propiedad industrial |
|Derecho comunitario |Historia del Derecho |
|Derecho laboral |Derecho romano...
Regístrate para leer el documento completo.