Popayan
Ahondar en cómo surgió la ciudad, su cultura, su arte, etc.., es un viaje de sorpresas, de interrogantes, de contradicciones, donde el hombre es responsable l pasado y del futuro de laciudad blanca. En palabras de José María Vergara y Vergara, en uno de sus escritos sobre Popayán: “los conquistadores cruzaron ese suelo i descubrieron sus minas, con el primer oro que sacaroncompraron negros; con los primeros negros sacaron millones; i con los primeros millones hicieron casas suntuosas i llenaron de lujo i gloria a Popayán”. La ciudad al ser conquistada encontró un futuro en elque hoy día vivimos.
Es así como la ciudad atravieza, en su etapa hispánica (1537), una serie de transformaciones propias de los centros de poder coloniales. Sin embargo, dadas las dificilescircunstancias del terreno (frecuente actividad sísmica) la arquitectura que apreciamos hoy del centro histórico es más una reproducción constante de la arquitectura pasada, tanto colonial como republicana.Por otra parte, cabe anotar que a partir del siglo XVIII es que se conservan la mayoría de piezas artísticas que fueron resultado de la inmensa influencia quiteña y española. Muchas exprecionesartísticas no tuvieron vida propia en la ciudad, si no que fueron el resultado de las transacciones comerciales entre la Gobernación de Popayán y la ciudad de Quito, logrando no solo adquirir obras sinoatraer a algunos artistas quiteños que se establecieron temporalmente en Popayán. Sin embargo no se puede desconocer la existencia de una escuela local de artistas payaneses aunque su obra es...
Regístrate para leer el documento completo.