por que a mi de valeria piassa
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA.
UNEFA NUCLEO LARA.
INFORME
ALUMNA:
Espinoza Luisanny
C.I. 25.400.483
Sección:1T2 A.G
PROF: Victor Vargas.
VIDA, OBRA Y PENSAMIENTO DEL COMANDANTE SUPREMO HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS:Chávez nacióen Sabaneta, Estado Bárinas. Es el segundo de los seis hijos del hogar formado por Hugo de los Reyes Chávez y Elena Frías, ambos maestros de educación primaria. Creció en un ambiente humilde en un pequeño pueblo del llano venezolano, por lo que a corta edad, sus padres lo llevaron con su abuela paterna, Rosa Inés Chávez, para que se ocupara de su crianza. Desde joven se volvió un aficionado albéisbol el cual practicó más adelante, fue monaguillo y poseía inclinaciones por la pintura, la música, la escritura creativa y el teatro.
Se casó dos veces. La primera con Nancy Colmenares, mujer de una familia humilde de Sabaneta de Barinas, con la que tuvo tres hijos: Rosa Virginia, María Gabriela y Hugo Rafael. Al mismo tiempo, mantuvo una relación sentimental con la historiadora Herma Marksman,afín ideológicamente, que duró alrededor de diez años. Luego contrajo matrimonio con la periodista Marisabel Rodríguez, madre de su última hija, Rosinés. Desde el año 2003, están separados.
Licenciado en Ciencias y Artes Militares, y subteniente egresado de la Academia Militar de Venezuela. Hugo Chávez ocupó diversos puestos en las Fuerzas Armadas de su país. En 1982 fundó el MovimientoBolivariano Revolucionario (MBR-2000). Chávez intentó un golpe de Estado en contra del entonces presidente Carlos Andrés Pérez, en 1992. Al fallar en su intento, fue encarcelado dos años hasta que lo indultó el presidente Rafael Caldera.Recibió diversas condecoraciones: Estrella de Carabobo, Cruz de las Fuerzas Terrestres, Orden Militar Francisco de Miranda, Orden Militar Rafael Urdaneta, Orden MilitarLibertador V Clase. En las Fuerzas Armadas Nacionales ocupó variados cargos: Comandante del Pelotón de Comunicaciones, Batallón de Cazadores Cedeño, Barinas/Cumaná, 1975-77. Comandante de Pelotón y Compañía de Tanques AMX-30, Batallón Blindado Bravos de Apure, Maracay 1978-79. Comandante de Compañía y Jefe del Departamento de Educación Física en la Academia Militar de Venezuela, 1980-81. Jefe delDepartamento de Cultura de la misma Academia en 1982. Comandante Fundador de la Compañía José Antonio Páez, Curso Militar, Academia Militar de Venezuela, 1983-84. Comandante del Escuadrón de Caballería Francisco Farfán, Elorza (Apure, 1985-86). Comandante Fundador del Núcleo Cívico-Militar del Desarrollo Fronterizo Arauca-Meta, 1986-87-88. Jefe de Ayudantía del Consejo Nacional de Seguridad yDefensa, Palacio Blanco, Miraflores, 1988-89. Oficial de Asuntos Civiles, Brigada de Cazadores, Maturín, 1990. Comandante del Batallón de Paracaidistas Coronel Antonio Nicolás Briceño, Cuartel Páez, Maracay, desde 1991 hasta el 4 de febrero de 1992. Prisionero militar por rebelión, 1992-94.En diciembre de 1998, Hugo Chávez ganó la presidencia de la República de Venezuela y en febrero de 1999 asumió laprimera magistratura y prometió realizar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución que estuviere acorde a estos tiempos.
En Su Segundo período presidencial (2001 - 2007).El Congreso aprueba un Decreto Habilitante que le da poderes especiales al presidente para aprobar un conjunto de leyes, incluyendo la Ley de Tierras, que impulsaba una Reforma agraria, una nueva Ley deHidrocarburos y la Ley de Pesca. Si bien son aprobadas unas 49 leyes, la oposición dirigida principalmente por la patronal más importante del país Fedecámaras y la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), se concentraron para luchar contra tres de las leyes. Uno de los grandes beneficios para nuestro país las misiones: mision alimentacion, mision arbol, mision barrio adentro, mision...
Regístrate para leer el documento completo.