Por si no lo encuentras
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
-----------------------
Se refieren en particular a los fundamentos de la acción a realizar, los objetivos a lograr a la interconexión de los problemas ambientales, la interconexión de los problemas ambientales con otras cuestiones tales como las disparidades de desarrollo y la efectiva protección de los derechos humanos fundamentales.
Estacompuesta por un preámbulo y 26 principios.
La conferencia de Estocolmo fue celebrada en 1972, tuvo una asistencia de 113 representantes, sus instrumentos no poseen una naturaleza convencional, son de carácter declarativo, recomendatorio.
Los instrumentos de política ambiental y la planificación y gestión a escala nacional y la necesaria cooperación internacional en materia ecológica-ambiental.Dentro del marco de esta conferencia se adopto también un Plan de Acción para el medio ambiente compuesto de 109 declaraciones, relativas a diversos sectores de actuación elaboradas en base a 3 ejes fundamentales:
EVALUACIÓN DE LOS PROBLEMAS: Se necesitaba una correcta actuación y se estableció un “PLAN VIGÍA” cuyos elementos eran análisis, investigación, vigilancia y el intercambio deinformación, la cooperación internacional.
MEDIDAS DE GESTIÓN: identificación de problemas, se establecieran criterios generales en cuanto a la contaminación general, substancias toxicas y peligrosas, limitación de ruido, contaminación alimentaría, y protección al medio marino.
MEDIDAS DE APOYO: se centraron en la promoción de información, la educación ambiental. Y la formación de especialistas, yla creación de instituciones internacionales.
Como resultado de esta conferencia tenemos que se sentaron las directrices para la cooperación internacional, y así se estableció el Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente.
Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, fue adoptado por la Asamblea general de la ONU el 15 de dic. De 1972, su misión es brindasorientación ejecutiva, y actuar como instrumento catalizador para el desarrollo de programas de cooperación internacional, esta compuesto por 58 Estados, sus gastos administrativos son financiados por el presupuesto ordinario de la ONU, y de contribuciones voluntarias.
CONFERENCIA DE RÍO SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO DE 1992
Esta conferencia tuvo lugar ya que el deterioro notable del planetaresulto de gran preocupación, y con el fin de la guerra fría y la superación de la era del bipolarismo dieron paso a una situación internacional más global.
Esta conferencia tiene su antecedente en el informe de BRUNDTLAND, que fue publicado en el año de 1987, como resultado de los trabajo de la comisión de las Naciones unidas sobre medio ambiente y desarrollo, de aquí se inicio el “ECODESARROLLO”,cuyo objetivo era conciliar el desarrollo económico salvaguardando el ambiente.
La conferencia se celebro en la cuidad de Río de Janeiro, entre los días 1 y 15 de junio de 1992, 166 estados representados por sus jefes de gobierno, 1200 organizaciones, 2500 agrupaciones ecologistas acudieron al llamado “FORO GLOBAL 2000” cuyas actividades se celebraron paralelamente a las de la Conferenciaoficial.
Dentro del marco de la conferencia se polarizaron los intereses de tres grupos que eran:
Los países en Desarrollo: como India que fue porta voz de las reivindicaciones generales de los países en desarrollo en lo que se refiere a un mejor reparto de las riquezas del planeta, y por otra parte Malasia, que representó los intereses del Tercer Mundo en aquellos asuntos puntuales en los que semanifestaba una patente contradicción entre las exigencias del medio ambiente y las exigencias para ellos prioritarias del desarrollo.
Los países desarrollados: Los países de la Comunidad europea tuvieron un importante protagonismo, defendiendo posturas progresistas desde el punto de vista ambiental y actuando a menudo como valedores de los países del Tercer Mundo en sus reivindicaciones...
Regístrate para leer el documento completo.