Por todo los dioses
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Síntesis de la Historia y origen de sus instituciones
Doctor Ramón Pacheco Sánchez
Profesor de Derecho Internacional Público
Esclavismo:
China: Organizado en la edad antigua, bajo una autoridad imperial esclavista, muchas veces débil y teóricamente suprema. Influyen en la costumbres de los pueblos chinos: el Laot Tsé y Confucio, estosúltimos investigan la naturaleza, las plantas y su uso, la biología de los seres y desarrollan el pensamiento filosófico chino. La filosofía política fue basada en la idea de “la dominación universal “, “China – Imperio del Centro” – y sus emperador – Hijo del cielo”(1).
“ El derecho de gentes” es muy incipiente en sus relaciones con otras naciones más si hubo algunas costumbre “cuasiinternacionales”.
Confucio influye en el tema de la paz, condena la guerra como un mal, por excepción se aprobará la guerra justa contra un Estado que oprime a un pueblo, de los límites morales del poder del Estado; alaba las políticas que se alcancen por medios pacíficos.
Los pueblos de cada uno de los señores en guerra no se consideraban enemigos entre si, no hubo discriminación entre lossúbditos y un príncipe enemigo.
En tiempo de paz el intercambio entre los Príncipes y sus enviados estaba regulado por ceremoniales cuidadosamente graduados, según el rango de las personas. Se dice que allí nació o tuvo su origen mas primitivo o remoto el ceremonial diplomático. La gran unión de Estados chinos concebida por Confucio (519-479 AC) ha sido comparada como la de de la Sociedad deNaciones.(1) (2)
India:
El documento mas preciado de la cultura India es el Código de Manú compilación hecha en el año 100 años ac. Se destacan algunas descripciones sobre las prácticas de guerra, aun cuando parece referirse a las luchas tribales del pueblo Indu.
Se considera la guerra justa como algo inevitable. “Un guerrero digno se supone que no ataca al enemigo dormido, o que haperdido su escudo o esta desarmado, o se ha dado a la huida.” (1). Se da el respetar las plantaciones o cultivos y a las moradas y a los propios cultivadores de la tierra.(1)
Mesopotámia:
En la Mesopotámia ubicada entre los ríos Tigris y Eufrates en el medio oriente se desarrollaron las culturas de los Asirio Caldeos, crece, en lo que es hoy medio oriente una gran cultura del los pueblosárabes, Mesopotámia, Babilonia, Palestina y el imperio de los Hititas.
Los pueblos de la cuenca del Mediterráneo propicios para los intercambios de mercaderías de la región e intercambio de costumbres, desarrollaron entre otros el Códigos de Hammurabi (3), escrito en 1675 ac y descubierto en 1902 en escritos cuneiformes valiosísimo documento que contiene importantes enseñanzas de tipo éticomoral y propia de la costumbres que se practicaron por estos pueblos; es una de las culturas mas antiguas,¡ que dejo sus vestigios a través de manuscritos.
Cerca del 3100 ac data el tratado mas antiguo de que tenga cuenta la humanidad, se habla de un tratado de Eannatur, el victorioso señor de la ciudad-Estado de Lagash de Mosopotamia y los hombres de Humma, otra “ciudad-estado” de la mismaregión.
Hay quienes afirman que dicho tratado traía una cláusula de arbitraje. Habiéndose señalado los limites de Lagash y Humma por Misilin rey de la comunidad Kish.Los hititas buscaban la paz y no la guerra; con Babilonia realizaron una alianza y una política de neutralidad. Es de anotar que tales tratados alcanzaron fórmulas estables, protocolos y ceremonias definidas.(4) Truyol y SerraHistoria del DIP,Edit Técnos,S.A. 1998, Pag..19 .
En esta época hubo los Estados vasallos quienes celebraron tratados por sometimiento, en el que juraban fidelidad y compromisos ante el Estado superior que los manejaba subordinadamente.
Egipto :
Hubo relaciones entre los Hititas y los Egipcios, en 1272ac se firmó entre Ramses II y Khattuschill III de los Hititas, un tratado...
Regístrate para leer el documento completo.