Porci N Oral De La Faringe U Orofaringe
Está limitada superiormente por el velo del paladar e inferiormente por un plano horizontal trazado por el cuerpo del hueso hioides
Se relaciona posteriorcon el hueso del atlas, el cuerpo del axis y la tercera vértebra cervical.
Las paredes laterales están ocupadas por los pilares del velo del paladar y por las tonsilas palatinas
Anteriormente se abreen la cavidad bucal.
Porción laríngea de la faringe o hipofaringe: Se relaciona anteriormente con la laringe, que presenta de superior a inferior la epiglotis, la entrada a la laringe y una eminenciaformada por los cartílagos aritenoides y cricoides. La laringofaringe se proyecta sobre las vértebras cervicales cuarta, quinta y sexta.
Paladar blando o Velo del paladar: Es un tabique móvilmusculomembranoso, que prolonga el paladar duro inferior y posteriormente, y separa la nasofaringe de la orofaringe.
Presenta dos caras y cuatro bordes:
La cara anteroinferior, presenta un saliente medioanteroposterior que prolonga el rafe palatino en el velo del paladar.
La cara posterosuperior se continúa con el suelo de las cavidades nasales.
El borde anterior: Se confunde con el borde posteriordel paladar duro.
Los bordes laterales se unen con las paredes laterales de la faringe.
El borde posterior, presenta en la parte media la úvula palatina, y dos repliegues a los lados denominados pilaresdel velo del paladar.
Fosa tonsilar: La mitad superior de la fosa está ocupada por la tonsila palatina.
Tonsila palatina: Se trata de una masa voluminosa de nodulillos linfáticos cerrados, en formade almendra, alargados de superior a inferior.
Laringe: Es parte de la vía aérea, órgano esencial de la fonación.
Está situada en la parte medial y anterior del cuello, anterior a la faringe inferioral hioides y superior a la tráquea.
Cartílagos de la laringe: Son once. Tres son impares cricoides, tiroides y epiglótico, cuatro son pares o laterales: aritenoides, corniculados, cuneiformes y...
Regístrate para leer el documento completo.