porfiriodiaz
Páginas: 14 (3281 palabras)
Publicado: 7 de septiembre de 2015
25 agosto, 2015
Juan Manuel Diez Francos/Formato7.com
Xalapa, Ver.- Ante el anuncio del alcalde de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos, de rendir homenaje al develar una estatua del dictador oaxaqueño, Porfirio Díaz Mori, el diputado del PT, Fidel Robles Guadarrama, calificó este este hecho como el ir contra la historia deMéxico.
“Esa zona es de lucha obrera, de mucha tradición, de obreros masacrados precisamente por la clase porfirista y ahora se le intente hacer una estatua o conmemoración es verdaderamente es ir contra la historia de México.”
En la ciudad de Orizaba, el alcalde Juan Manuel Díez Francos anunció que se le rendirá un homenaje al polémico dictador Porfirio Díaz a 100 años de muerto, en la zona centro dondese obreros de la fábrica de textil de Río Blanco se declaran huelga en 1907 exigiendo entre otras cosas, pago justo de la jornada laboral y fueron reprimidos violentamente bajo las órdenes del dictador.
Al respecto, el diputado del PT, dijo que con estas acciones se busca desaparecer la tradición de lucha de la clase obrera “espero que la sociedad orizabeña vaya en masa para que tiren esa estatuacomo una afrenta contra la historia de México”.
Dijo que llama la atención de que se trate de un priista quiėn anuncie este homenaje “porque evidentemente ya están decepcionados de su historia, del cobijo revolucionario y ahora es el partido que encabeza la reacción, la contra reforma, es el partido que defiende a la alta burguesía, a las empresas transnacionales y ya no guardan ninguna relaciónpara la foto y no tiene nada que ver con el PRI, porque esos màrtires fueron precisamente del partido magonista”.
Con el argumento de que merece justicia “porque condujo al país al progreso”, el alcalde de Orizaba develará una estatua en honor al dictador oaxaqueño cuyo paso por la historia de México es nombrado como porfiriato o porfirismo.
El porfiriato es un periodo de la historia de México quecomprende de 1876 a 1910, donde se llevaron a cabo varias transformaciones económicas que posibilitaron la conformación de un estado nacional fuerte y con estabilidad política durante cerca de 35 años. Dichas transformaciones, sin embargo, no beneficiaron al grueso de los habitantes de dicho país, sino estuvieron dirigidas a permitir grandes negocios y fortunas a los capitalistas extranjeros.Foto: AVCNoticias
Foto: AVCNoticias
Orizaba, Ver.- Porfirio Díaz fue un patriota y no merecía vivir en el olvido. En mi particular opinión, es un héroe, que estuvo 32 años como militar defendiendo a México, y luego 30 años como presidente poniendo orden, paz, y progreso. Lo considero un héroe.
Palabras del alcalde de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos, quien reconoce, “sé que esto va a crearpolémica”, pero no le importa. De su peculio, sin revelar la cifra, confirma que él está pagando por la Escultura Monumental de José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, que habrá de develarse el martes 1 de septiembre a las 11 horas en la Plaza Bicentenario.
De bronce, con una altura de tres metros, y un pedestal de 2.20 que dan una altura total de 5.20 metros, será la primera escultura en todo México, enuna plaza pública, de quien está considerado por muchos, como un dictador y asesino. En entrevista con algunos medios locales y agencias de información, Diez Francos, se abre y da más detalles:
¿Por qué Porfirio Díaz?
Yo la estoy donando a la ciudad de Orizaba con autorización del cabildo, fue unánime la votación, los siete miembros del cabildo votamos a favor. Pero, por qué, porque lo consideroun héroe. Es una persona que estuvo 32 años luchando fundamentalmente contra los franceses y los americanos en guerra sucesivas. Buscó muchas cosas buenas para México, tiene equivocaciones, tiene errores, pero como decía un buen amigo de aquí de la alcaldía Martín Cabrera, ´tuvo errores, pero no horrores’. Si nos vamos un poquito a la historia real, no a la que escribieron los vencederos, que...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.