porfiz

Páginas: 47 (11516 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2013

En este trabajo veremos todo acerca de la óptica y sus ramas que son parte de la física que estudia las leyes y fenómenos de la luz. El estudio de la óptica se divide en 2 partes, la óptica geométrica y la óptica física la que se le añade también es la óptica cuántica. La primera se ocupa en estudiar todo acerca de los fenómenos de radiación luminosa en medios homogéneos sin considerar sunaturaleza u origen; la segunda estudia la velocidad, la naturaleza y características de la luz. Gran parte de los conocimientos que poseemos sobre estas materias se hayan sintetizados en unos cuantos principios conocidos por las leyes de propagación de la luz, leyes de la reflexión y leyes de la refracción de la luz en lo que también viene añadido los diferentes tipos de espejos que se pueden ocuparen la óptica y sus diferentes ramas en las que se detalla lo mejor posible para tener un mayor conocimiento de lo que se va a tratar este trabajo. En donde también se verán todo tipo de lentes de la óptica, como por ejemplo los convergentes y divergentes en los que se ve cómo funcionan las lentes en la óptica y su formación de imágenes, se estudia también acerca de la refracción de la luz en laslentes y sus conceptos.



Introducción………………………………………………………………………………………………….. pág. 1
Índice………………………………………………………………………………………………………. pág.2-3
Concepto de óptica………………………………………………………………………………………… pág. 4
Naturaleza de la luz……………………………………………….………………….…….………... pág. 5-12
Teorías de la propagación de la luz…………………………………………….…………..…... pág. 12-13
División de la óptica para suestudio………………………………………………………………… pág. 13
Óptica cuántica……………………………………………………………………………………………. pág. 14
Óptica física……………………………………………………………………….…………………… pág. 15-17
Óptica geométrica………………………………………………………………………………….…….. pág. 18
Propagación rectilínea de la luz…………….…………………………………………………….. pág. 19-20
Métodos para la obtención de la luz……………………………………………………………. Pág. 21-22
Experimento de galileo…………………………..……………………………………………………… pág. 23Experimento de fizean……………………………………………………………………………… pág. 23-24
Experimento de michelson………………………………………………………………………… pág. 24-25
Leyes de la reflexión……………………………………………………………………………………. pág. 26
Reflexión difusa y especular………………………………………………………………………...... pág. 27
Tipos de espejos…………………………………………………………………………….………. pág. 28-32
Leyes de la refracción de la luz………………………………………………..………………... pág. 32-36Lentes………………………………………………………………………..………………………… pág. 36-47
Refracción de la luz en las lentes…………………………………………………..….……………. pág. 48
Conclusión………………………………………………………………………………….……………… pág. 49
Bibliografía…………………………………………………………………………………….…………… pág. 50






La óptica es la parte de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus características y sus principales manifestaciones ante lamateria. Abarca el estudio de la reflexión, la refracción, las interferencias, la difracción, la formación de imágenes y la interacción de la luz. Óptica también hace referencia a todo lo perteneciente o relativo a la visión. La reflexión  (el cambio de dirección de un rayo que ocurre en la superficie de separación entre dos medios, de modo tal que regresa al medio inicial), la refracción (el cambiode dirección al pasar de un medio material a otro) y la difracción (la dispersión y el curvado aparente de la luz al encontrar un obstáculo) son algunos de los fenómenos estudiados por la óptica. Y es una rama de la física que trata de la luz y de los fenómenos luminosos.







*FUENTES LUMINOSAS: Las fuentes de luz pueden ser naturales (el Sol) o artificiales(una lámpara).Las fuentes pueden ser primarias, secundarias. Las primarias producen la luz que emiten (el Sol), las secundarias reflejan la luz de otra fuente (la Luna). Una fuente de luz puede ser difusa o puntual. La luz difusa incide sobre los objetos desde múltiples vértices, proporcionando una oscuridad más heterogénea y haciendo que las sombras sean menos nítidas cuanto más lejos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS