porni
Introducción
Aquíse recogen lecciones introductorias y alguna información sobre el manga en general como un diccionario de términos, historia, documentales, etc.
Proyecto
Aquí se incluirán lecciones que refieran acómo abordar un proyecto en general, y concretamente, en cómo abordar un cómic.
Dibujo
Aquí se incluirán pequeñas lecciones sobre la teoría básica del dibujo en sí y de cómo dibujar Manga. Los dibujosserán mejores o peores, pero el objetivo siempre será que encontréis vuestro estilo propio y original. Nunca copiéis un estilo: tenéis que ser dibujantes únicos.
Aplicación
Una de las partes másgrandes del Taller. Aquí se incluirá cualquier faceta de cómo el dibujante tiene que aplicar sus conocimientos artísticos para obtener el resultado, que es un cómic. Esto incluye preparación de páginas,márgenes, etc. Entintado, entramado y otros métodos de retocado, tanto digitales como manuales. Color en el dibujo y otros aspectos decorativos.
Narrativa
Este es el campo en el que me centrarémás, pues para mí es el más importante. Pequeños consejos sobre cómo estructurar una historia, larga o corta, personalidades de los personajes, carácter, cómo llevar un argumento, lenguaje, chistes, ytodo lo referente al guión del cómic centrándonos también en las diferencias en este campo para los diferentes géneros del Manga: Shonen, Shojo, Seinen, Kodomo, cómico, etc.
Mundo profesional
En estetema abordaremos datos de interés cara a la publicación de comics en España. Haremos entrevista a artistas que han publicado profesionalmente e incluiremos información sobre cómo comunicarse con laseditoriales españolas de comics o cómo presentarles trabajos.
Aportes de otros miembros
En Jesulink.com hay muchísimos de dibujantes de los que tenemos mucho que aprender. Algunos de ellos han...
Regístrate para leer el documento completo.