portada pema
La guerra química se basa en una lucha armada (guerra, operaciones militares, etc.) utilizando como armamento mortal, las propiedades toxicas de sustanciasquímicas. Las armas químicas son diferentes al uso de otras armas como por ejemplo las nucleares, porque no tienen ninguna fuerza explosiva o destructora.
Las armas químicas se empiezan a usarhabitualmente durante la
Primera Guerra Mundial.
Empezaron los alemanes con el gas cloro que causo muchos daños
Psicológicamente y no muchos muertos. Luego aparecieron el
fosgeno y la cloropicrina.En 1917, los alemanas crean el gas mostaza, que es un
liquido relativamente poco volátil y afecta a los pulmones, a la piel, a los ojos y
además se adhiere a la ropa y material de guerra.
Mas tardese prohibía el uso de
armas químicas pero no de tenerlas. Entonces los alemanes empezaron a
almacenar estas armas, tabun y sarín, llamados agentes nerviosos ya que
interfieren con el sistemanervioso central. También se utilizó posteriormente
armas químicas en la guerra de Irán e Irak en el 1980.
Todo esto para decir que la química nos ha perjudicado tanto como nos ha
ayudado y nos ha hechoevolucionar. No podemos juzgar la química como
bueno o malo, sino que hay que juzgar la manera en que la usamos. Y el
hombre, como ser vicioso y curioso que es, la probó como la revolución en lamedicina y en la industria, pero también la transformó en armas de destrucción
masiva. En conclusión la química nos ha sido imprescindible para nuestro
desarrollo, aunque otros hayan querido usarlaspara malos fines.
Aplicaciones de la química en los alimentos: La química es muy utilizada en la fabricación de los alimentos, actualmente se necesita una disciplina que conjugue las aéreas deingeniería y desnutrición, esto para poder desarrollar alimentos procesados que tengan características predecibles y que sean del agrado de los consumidores, por ejemplo para la fabricación de los...
Regístrate para leer el documento completo.