Portafolio 1 Historia
en el Desarrollo
Histórico de México I
Segundo semestre
Bloque I. La educación en el México prehispánico
ACTIVIDAD 1
1. Leer el texto “La enseñanza escolar entre los mexicas”, deLópez Austin, para elaborar una breve descripción acerca del tipo de educación impartida en el telpochcalli y en el calmécac, considerando los siguientes aspectos: finalidades educativas, grupossociales, ceremonias de ofrecimiento, disciplina, castigos, religión, etcétera. Leer las descripciones al resto del grupo y elaborar conclusiones sobre el tema.
Aspecto
Calmecac
TelpochcalliFinalidades Educativas
Aprender el mando, en el campo político, regir, la retorica, obras hidráulicas, cómputos calendáricos, valores.
Actividades militares, económicas, agrícola, cuidados del templo, beneficiocolectiva.
Grupos Sociales
Nobles
Plebeyos
Ceremonias de ofrecimiento
Al nacer se les lleva al templo para presentarles ante sus dioses; y dejaban una prenda a representación de una parte del alma.Lo mismo
Disciplina
Muy exigentes: eran vigilados constantemente y no podían mantener relaciones amorosas.
Más flexibles: podían pasar la noche fuera del templo
Castigos
Cuando se les sorprendíateniendo relaciones amorosas se les quemaban el cabello y se les expulsaban de las escuelas.
Cuando se les veía atacar en grupo a una persona por segunda vez se les dejaban los mechones sobre la oreja.(simbolizaba el peinado femenino)
Religión
Judeo Cristiana es monoteísta y la Azteca es la politeísta.
Lo mismo
otros
ACTIVIDAD 2
2. Realizar las siguientes actividades con base en la lectura de lostextos “Discursos a las mujeres dedicadas a los templos”, de Alva Ixtlilxóchitl y “Educación de la mujer entre los indios de Yucatán”, de Landa.
Contestar la siguiente pregunta: ¿cuáles eran lasfinalidades de la educación femenina entre los antiguos mexicanos?
R= ERA OFRECERLAS DESDE PEQUEÑAS PARA FORMARLAS COMO SACERDOTISTAS EN SERVICIO Y EN ADORACION A LOS DIOSES EN CUERPO Y ALMA Y ASI...
Regístrate para leer el documento completo.