portafolio de evidencia haro
Profesor: Ramón de Haro
Índice
INDICE………………………………………………………………………………….….PAG.1
1ªparcial
TIPOS DE MONTAJE……………………………………………………………….PÁG. 3 ,4
DOBLECES DE SERVILLETA………………………………………………….….PAG.5,6
2ªparcial
CUCHARAS Y TIPOS DE CUCHARAS……………………………………….PAG.7
HISTORIA DE LA CUCHARA ……………………………………………………..PAG.8
TENEDORES Y TIPOS DE TENEDORES……………………………………….PAG.9,10
HISTORIA DEL TENEDOR…………………………………………………………PAG.10
CUCHILLOS Y TIPOS DE CUCHILLOS…………………………………………PAG.11
HISTORIA DE LOS CUCHILLOS…………………………………………………PAG.11
TIPOS DE PINZAS……………………………………………………………….……PAG.12
VAJILLAS Y TIPOS DE VAJILLAS………………………………………………..PAG.13
BRIEFING…………………………………………………………………………….…PAG.13, 14
TIPOS DE COPAS…………………………………………………..……….……….PAG 15 ,16, 17
3ªparcial
VESTIR MESA………………………………………………………………………….PAG.18
CAMBIODE MANTEL………………………………………………………………..PAG.19
PULIDO DEL PLAQUE………………………………………………………………….PAG.20
CRISTALERÍA…………………………………………………………………………….PAG.20
TIPOS DE MONTAJES…………………………………………………………………PAG.21
Inf. General :este portafolio ayudara a saber montar una mesa para algún evento y saber dónde cuando como que se debe de colocar para tener una correcta presentación en el restaurante que hacer en caso dey saber dónde y cuando servir distintos tipos de alimentos
Tipos de montaje
Auditorio: se realiza con sillas que deberán colocarse una al lado de la otra en hileras ya sea recta o circular. En este tipo de montaje puede que haya un orador con lo cual deberá colocarse frente a la primer fila un atril o en caso que sean varios oradores se colocará una mesa de tamaño acorde a la cantidad deoradores y sillas.
Si utilizamos mesa esta deberá estar vestida con mantel y pollera y deberán colocarse copas de agua y agua para cada orador.
Escuela: se realiza con varias mesas, tipo pupitre o bien con mesas para 2/3 personas, se montan hileras de mesas con sillas y se mantiene la línea del auditorio pero con mesas para los participantes. También puede que haya oradores conlo cual se dispondrá del atril o la mesa para varios oradores según la petición de nuestro cliente.
Directorio: se utiliza para reuniones de trabajo pequeñas, consiste en una mesa ya sea circular o rectangular acompañada de sillas.
Tipos de modelos de mesa
I: montaje en i. Capacidad de 30 a 35 personas
U: montaje en u. Capacidad de 40 a 50 personasT: montaje en t. Capacidad 40 a 50 personas.
E: montaje en e. Capacidad de 70 a 80 personas.
Imperial: Capacidad de 30 a 50 personas.
Cuadrada: Capacidad de 40 a 50 personas
Peine: Banquetes grandes. La cantidad de brazos dependerá de la cantidad de comensales.
Espiga: Banquetes grandes .Se compone de una presidencia frente a la cual se montan tableros en sentido oblicuo.
Americano:Banquetes grandes .Se realiza montando una mesa presidencia y mesas redondas de 8 a 12 pax distribuidas en el salón.
Dobleces de servilletas
Triangulo o pirámide gorro obispo
Flor de lis abanico
Velaelote
Flor de paraiso zapato de duende
Conejo carta buffet
Ciriovela con llama
Rosa cascada
Punta de lanza lirio
Camisa sobre
Abanico...
Regístrate para leer el documento completo.