PORTAFOLIO DE FELIPE EN EQUIPO
NOMBRE: MONSERRAT RIVERA MARQUÉZ
JAIR JIEMENEZ CRUZ
DOCENTE: FELIPE ALBERTO GARCIA HERNANDÉZ
MODULO:
INTERPRETACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL
ESPECILIDAD: CONTADURÍA
GRUPO: 5201
FECHA DE ENTREGA: 14/10/14
EN EL PRESENTE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD 1.
SE MECIONAN UNA SERIE DE TEMAS TODO REFERENTE A LOS VALORES COMO LO SON: PATRIOTISMO Y NACIONALISMO, ESFUERZO YRESPONSABILIDAD, LA FAMILIA, AMOR Y PUDOR, BELLEZA Y VERDAD, CALIDAD Y PRUDENCIA ENTRE OTROS MÁS.
TODOS ESTOS SON UN CONJUNTO MUY IMPORTANTE LA PARA LA VIDA DEL SER HUMANO Y LA NATURALEZ HUMANA YA QUE NOS FORMAN COMO PERSONAS Y ASI MISMO PODEMOS INTERACTUAR BIEN EN LA SOCIEDAD.
EN EL AMBITO FAMILIAR SON LA BASE FUNDAMENTAL DE UNA FAMILIA EL AMOR Y EL PUDOR YA QUE HABLAMOS DEL AMOR QUE LO ES UN TODO,PORQUE SI NO HAY AMOR NO HABRA FELICDAD, CARIÑO, CONFIANZA, HONESTIDAD TODO ESTO QUE EL SER HUMANO NECESITA PARA SER FELIZ Y TENER UNA GRAN PERSONALIDAD.
hoja de presentación
introducción
índice
misión
visión
valores
política
competencias genéricas (presentación del módulo)
contenido temático
criterios de evaluación (rubricas)
acuerdos del grupo
1 unidad
Evidencias realizadas
Tema deexposición con imagen
Conclusión final.
Formar profesionales técnicos, prestar servicios tecnológicos, de capacitación para y en el trabajo, así como de evaluación para la certificación de competencias laborales, a través de un modelo educativo, pertinente, equitativo, flexible y de calidad, sustentando en valores y vinculando con el mundo ocupacional para contribuir a elevar los niveles de bienestarde nuestros usuarios y beneficiarios y coadyuvar, con ello, al desarrollo de nuestro país.
El sistema CONALEP es una institución de vanguardia en educación tecnológica, capacitación laboral y servicios tecnológicos, con prestigio nacional e internacional, que promueve el desarrollo sustentable y una mejor calidad de vida para las y los mexicanos. Nuestro modelo académico es flexibley de calidad, con enfoque de educación basada en normas de competencia; forma parte de una sólida cadena de educación tecnológica en el país, articulando con los otros niveles educativos. Está constituido por una red de centros de aprendizaje permanente para la vida y el trabajo, los cuales cuentan con metodologías y tecnologías innovadoras de educación abierta a distancia.
Respeto a lapersona
Consideramos a cada una de las personas como individuos dignos de atención, con intereses más allá de lo estrictamente profesional o laboral.
Compromiso con la sociedad
Reconocemos a la sociedad como la beneficiaria de nuestro trabajo, considerando la importancia de su participación en la determinación de nuestro rumbo. Para ello debemos atender las necesidades específicas de cadaregión, aprovechando las ventajas y compensando las desventajas en cada una de ellas.
Responsabilidad
Cada uno de nosotros debe responsabilizarse del resultado de su trabajo y tomar sus propias decisiones dentro del ámbito de su competencia.
Comunicación
Fomentamos la fluidez de comunicación institucional, lo que implica claridad en la transmisión de ideas y de información, así como una actitudresponsable por parte del receptor.
Cooperación
El todo es más que las suma de las partes, por lo que impulsamos el trabajo en equipo, respetando las diferencias, complementando esfuerzos y construyendo aportaciones de los demás.
Mentalidad positiva
Tenemos la disposición para enfrentar retos con una visión de éxito, considerando que siempre habrá una solución para cada problema y evitando lainmovilidad ante la magnitud de la tarea a emprender.
Calidad
Hacemos las cosas bien desde la primera vez, teniendo en mente a la persona o área que hará uso de nuestros productos o servicios, considerando lo que necesita y cuándo lo necesita.
QUIENES CONFORMAMOS EL SISTEMA CONALEP, TENEMOS EL COMPROMISO DE OFRECER UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD, SUSTENTADA EN VALORES...
Regístrate para leer el documento completo.