Portafolio De Microeconomia

Páginas: 28 (6961 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2015


Introducción

Dentro de la materia el objetivo es que el alumno entienda exactamente el porqué de esta rama de la economía y que pueda captar el concepto clave para poder sobresalir y no llevarse una sorpresa ante los rigurosos procesos que dentro de su carrera se va a topar, comprendiendo exactamente el porqué de esta materia podrá afrontar y comprender las diferentes circunstancias yeventualidades que le lleguen a surgir en un momento dado y que pueda tener las herramientas necesarias para poder analizar y resolver el problema en cuestión







































Índice

1. FILOSOFIA DE UNIDEP……………………………………….3
2. MODELO EDUCATIVO………………………………………...4
3. Perfil Descriptivo de Clase………………………………...…6
4. Definición de micro economía…………………………..…..9
5. Canasta básica deDiconsa……………………………..…..10
6. Papel de la microeconomía en el análisis económico....11
7. Significado de la teoría económica…………………….….12
8. Conceptos fundamentales…………………………………..12
9. ECONOMIA………………………………………………….….13
10. Antecedentes de la economía………………..………13
11. Objetivos de la economía……………………………..13
12. Significado de la teoría económica………………….14
13. Economía política……………………………………….15
14. Tiposde mercado…………………………………...…..15
15. El mecanismo de precios y los mercados……....….17
16. Macroeconomía……………………………………….…18
17. Conceptos Básicos…………………………………......18
18. El mecanismo del precio y los mercados………..…19
19. Definición de trabajo y como se aplica…………..…20
20. Que determina los planes de venta?........................21
21. Determinación del precio de equilibrio……………..24
22. Proyecto decómo funciona una empresa…………….27
23. Evidencia de clases………………….…………………37
24. Conclusión…………………………………..…………..38









FILOSOFIA DE UNIDEP

La Universidad del Desarrollo Profesional, UNIDEP, es una Institución de Educación Superior. En el año 2003 nace la Universidad del Desarrollo Profesional, UNIDEP, como una nueva opción de calidad para las personas que desean incorporarse de manera exitosael mercado de trabajo. La UNIDEP es una Institución de Educación Superior que cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios otorgado por la Secretaría de Educación Pública, por lo que sus estudios son reconocidos en todas las entidades de la República Mexicana.
La calidad de sus planes de estudios, su modelo educativo, sus programas de vinculación, su planeación educativa, suplataforma tecnológica, así como la atención personalizada, son características la distinguen y han hecho de esta institución una de las de mayor crecimiento a nivel nacional. Al ingresar a UNIDEP encontrarás personas que buscan una superación constante, que tienen las ganas de trascender y el espíritu para lograrlo. Por eso nuestros alumnos se distinguen porque son jóvenes que han terminado supreparatoria y buscan una carrera que les permita incorporarse cuanto antes al mercado laboral, o adultos que trabajan y que desean obtener un título universitario.
El prestigio y tradición del Grupo Educativo Soria, con más de 88 años educando, respaldan a esta novel institución. Si buscas educación de calidad y a tu alcance, UNIDEP es para ti. Te invitamos a que nos conozcas mejor.
MISIÓN
La misión deUNIDEP es formar profesionales de éxito que cuenten con las actitudes, habilidades y conocimientos que demanda el sector productivo de la región.

VISIÓN
La Universidad del Desarrollo Profesional es una institución de educación superior de calidad, que ofrece programas presenciales y semipresenciales de bachillerato, profesional asociado, licenciatura, posgrado, diplomados y cursos en México y en elextranjero.
Se distingue por facilitar a sus egresados la incorporación al mercado de trabajo, apoyada en una estrecha vinculación con el sector productivo y en planes de estudios pertinentes y dinámicos. Es reconocida por su modelo educativo profesional, por la flexibilidad de su oferta académica impartida en ciclos continuos y por horarios y cuotas accesibles, acordes a la disponibilidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • portafolio de microeconomia
  • Portafolio de microeconomia
  • portafolio portafolio de microeconomia
  • Portafolio
  • Portafolio
  • Portafolio
  • Portafolios
  • Portafolio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS