Portafolio Democracia
ACTIVIDAD PRELIMINAR
El propósito de la actividad es que recuerdes las características culturales y la organización socioeconómica y política de los grupos humanos que se desarrollan en Mesoamérica, en especial a los mexicas o aztecas.
1. ¿qué culturales se desarrollaron en Mesoamérica?R= cultura olmeca, cultura Teotihuacán, cultura mexica, cultura maya, cultura zapoteca, cultura mixteca y la cultura tarasca.
2. ¿qué sitios arqueológicos conoces, en especial los dejados por los mexicas?
R= el templo mayor, que se encuentra situado en la ciudad de México, también el palacio de axayacatl, el conocido palacio de Moctezuma
3. ¿Qué actividades económicas practicaban los pueblosMesoamérica?
R= la mayoría de las culturas mesoamericanas practicaban la agricultura, aunque también hacen esculturas que eran para la venta, y la caza de animales.
4. ¿qué características tenia la pintura, escultura y cerámica que elaboraron? R= se basaban sobretodo en temas de aspecto religioso, o de la naturaleza. Captaban la esencia de lo que querían representar y luego realizaban sus obras contodo detalle. Las esculturas más grandes estaban hechas especialmente de dioses y reyes, y las más pequeñas de animales y cosas más comunes, utilizaban la piedra, y la madera, y a veces decoraban las esculturas con pinturas de colores e incrustaciones de piedras brillosas
5. ¿Qué alimentos consumían los mexicas que hasta la fecha son parte de la dieta de los mexicanos?
R= atole, chocolate,tamales, tortillas, maíz, frijol, calabaza.
6. ¿qué creencias religiosas y costumbres tenia los mexicas?
R=Las creencias religiosas se basaban en la creación del universo y la situación del ser humano respecto a lo divino. El dios más importante para los mexicas fue el Huitzilopochtli los mexicas hacían sacrificios humanos para ofrecérselo a sus dioses, al igual que danzas u otros rituales para quetodo el año les fuera bien en sus cosechas y actividades diarias.
Actividad 1
1- Cuadro de las culturas prehispánicas.
Periodo
Culturas desarrollaron
Asentamientos
Organización política: principales figuras de gobierno
Economía
Organización social
Características culturales
Preclásico
1500 a. c. ¿?
Olmecas
Antigua sociedad que ocupó una pequeña extensión del territorio de Mesoamérica, sobre elGolfo de México. Se estima que los inicios de la cultura se produjeron alrededor del año 1250 ad C. Y finalizaron aproximadamente en el año 500 ad C. La ciudad olmeca más antigua registrada es la San Lorenzo (c. 1500 ad C) situada en la cuenca de del río Coatzacoalcos en el estado mexicano de Veracruz.
Se piensa que el gobierno olmeca era teocrático, es decir, estaba presidido por unosreyes-sacerdotes que se ocupaban de que la religión y la política estuvieran siempre estrechamente entrelazadas. Es posible que, a los ojos del profano, la religión de los olmecas parezca incomprensible y compleja; sin embargo, se puede resumir en la adoración a los dioses-jaguares, representantes de un ancestral culto totémico a los espíritus de la naturaleza, encarnados en este animal que era sagrado paratodas las culturas mesoamericanas.
La economía de los olmecas estaba basada en los productos agrícolas, con los que comerciaban, tanto entre ellos como con otros pueblos vecinos, sobre todo con los pueblos nómadas, o con pueblos tan alejados geográficamente de ellos como pueden ser pueblos del país de Guatemala o de México central. Principalmente fue el cultivo del maíz, además del frijol,calabaza, cacao, etc. Además de que estos formaban parte de su dieta y se incluían la carne de pescado, tortugas, venados y perros domesticados. El comercio se basó en lugares apartados como guerrero, el valle de México, Oaxaca y la zona Maya.
La sociedad mexica se dividía, fundamentalmente, en dos grandes clases: La de los privilegiados, integrada por nobles o pillos que ostentaban el poder y entre...
Regístrate para leer el documento completo.