Portafolio
PRACTICA VI - 2012
Sentido y estructura del Portafolio: En Educación el “Portafolio” es un instrumento que permite dar a conocer un proceso personal y profesional, nosólo de aprendizaje, sino también de trabajo y desempeño. Para Bullock y Hawk (2000) lo que define un portafolio son cuatro componentes básicos: Tienen objetivos determinados. Se desarrollan para unaaudiencia particular. Contienen trabajos realizados, comúnmente conocidos como evidencias. Incluyen reflexiones personales acerca de las evidencias incorporadas. ¿Cómo estructurar el Portafolio? 1.Página principal: Identificación del Autor con foto y datos personales. 2. Identificación del Objetivo del Portafolio. 3. Segunda página: indica los contenidos que se presentan en el Portafolio,ordenados según categorías. 4. Presentación de evidencias: Se presentan los proyectos o trabajos realizados de forma breve y sintética. 5. Usar un archivador de palanca para que otorgue la funcionalidad quenecesita. 6. No colocar fundas a las hojas para facilitar la revisión por parte del supervisor. Se puede considerar solo para las evidencias. 7. El portafolio es una herramienta de proceso, por lotanto no es una vitrina que muestra un producto final. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Identificación y descripción del Centro Educativo: − Antecedentes del Centro Educativo: Misión, Visión, Organización porniveles, organigrama e identificación del personal, servicios que presta; redes, etc.
Ideal Avance Final
1.
5
2.
Organización y descripción del Nivel: − Antecedentes del Nivel: nómina ynúmero de niños(as), número de adultos, etc. − Modalidad Curricular aplicada: análisis de la realidad observada con sustento teórico. − Reflexión personal y crítica sobre este punto. 3. Organización delTiempo: − Identificación de la Jornada Diaria y descripción de cada periodo, de las actividades y análisis de éstas, con sustento teórico. − Reflexión personal y crítica sobre este punto, como...
Regístrate para leer el documento completo.