Portafolio
OBJETIVOS:
Guiar a los estudiantes en su actividad y en la percepción suspropios progresos.
Estimular a los estudiantes para que no se conformen con los primeros resultados, sino que se preocupen de su proceso de aprendizaje.
Destacar la importancia del desarrolloindividual, e intentar integrar los conocimientos previos en la situación de aprendizaje.
Resaltar lo que un estudiante sabe de sí mismo y en relación al curso.
Desarrollar la capacidad para localizarinformación, para formular, analizar y resolver problemas
Desde el contexto de utilidad metodológica
En un estudio realizado en Argentina, citado por Abarca & Sánchez (2005), se hizo undiagnóstico sobre las principales dificultades con las que ingresan los estudiantes a la educación universitaria, y se encontró que los estudiantes manifiestan que hay un cambio en la manera de abarcar laslabores académicas, en la mayor exigencia que ello implica y lo que les cuesta. Razón por la cual se debe apuntar a fortalecer los programas de apoyo para aquellos estudiantes que recién ingresan a laeducación superior. Frente a esta evidencia, no hay duda de que las instituciones universitarias deben preocuparse por cómo abordar la problemática del bajo rendimiento académico, que resulta común entodas las instituciones pero que debe ser trabajada para disminuirla al máximo, ya que “la Educación Superior es un proceso permanente que posibilita el desarrollo de las potencialidades del serhumano de una manera integral; se realiza con posterioridad a la educación media o secundaria y tiene por objeto el pleno desarrollo de los alumnos y su formación académica o profesional” (ConsejoNacional de Acreditación, 2001). De esta manera, hoy en día se mira la calidad como un requisito fundamental para el emprendimiento de cualquier actividad o área de la vida; es más, el concepto de...
Regístrate para leer el documento completo.