Portfolio Reflexion

Páginas: 17 (4147 palabras) Publicado: 10 de julio de 2014



PORTFOLIO DE REFLEXIÓN I y II

Por favor elabore una reflexión acerca de las preguntas que se formulan a continuación. Recuerde citar correctamente la bibliografía utilizada y traer una copia impresa de las preguntas y las respuestas a la clase del próximo VIERNES 13 de JUNIO.

NOMBRE Y APELLIDO: Eliana Rocca
FECHA: 10-06-2013

1) Investigue y presente sucintamente las distintasposiciones que se negocian desde marzo de 2013 con respecto a las reformas de la Política Agrícola Común europea. Analice: los derechos de pago único, las reservas nacionales, los techos a las ayudas directas, y las cuotas a la producción de leche, azúcar y viñedos.

El modelo actual de la PAC esta basado basado en dos pilares y el pago único desacoplado, lo que precisa de una revisión profunda,ya que es heredero de un modelo de apoyo basado en una producción que no se ajusta a las necesidades actuales de la agricultura. Hasta ahora, el proceso de reformas de la PAC iniciado en 1992 se ha realizado por etapas, pero ha conservado una clara coherencia interna: por un lado, se han modificado los instrumentos de intervención y, por otro, no se han producido variaciones importantes en el nivelde apoyo global y su distribución entre sectores, explotaciones y países. En particular, son diez las características que mejor definen el proceso de cambio desde 1992:

1. reducción del gasto agrícola total en términos reales y porcentuales,
2. aumento del apoyo desacoplado a las rentas y reducción del apoyo acoplado -a los precios, la producción, la superficie o las cabezas de ganado-,3. incremento de los gastos en políticas de desarrollo rural,
4. participación creciente de los Estados miembros tanto en la gestión como en la financiación,
5. traspaso del coste del apoyo del consumidor al contribuyente,
6. incorporación de nuevos objetivos,
7. simplificación normativa y progresiva armonización instrumentos de apoyo,
8. aumento de la transparencia del apoyo,
9.aumento de la presión sobre los grandes beneficiarios,
10. mantenimiento del (desequilibrado) status quo entre sectores, explotaciones, países y regiones.

Hoy hay razones para pensar que esta vez la reforma puede suponer un punto de inflexión. Esto se debe, por un lado, a que el presupuesto agrícola va a estar sometido a fuertes presiones a la baja, en consecuencia con la actual situación dereservas, lo que se va a comprobar en la revisión "completa y en profundidad" de todos los gastos de la Unión Europea, incluidos los de la PAC que lleva a cabo la Comisión Europea y, por otro, a que es probable que se revise el actual modelo de pago único desacoplado por su inadecuación a las necesidades de la agricultura europea, todo ello con el telón de fondo de una posición contraria a laexistencia de una política agrícola común por parte de algunos países. Por todo ello, no parece demasiado aventurado especular que, con ocasión de la finalización de las actuales Perspectivas Financieras en 2013, sea necesario reconsiderar en su integridad el modelo de política agraria que la UE necesita.
La crisis interna exige promover un nuevo modelo de desarrollo menos dependiente de la construccióny el turismo y las crisis internacionales –alimenticia, energética, financiera, económica- nos recuerdan que la agricultura –junto con la energía- es un sector estratégico que debe alimentar a un mundo que camina hacia los 9.000 millones de habitantes a mitad de siglo.


Comunicación de la Comisión Europea sobre el futuro de la PAC después de 2013: (aquí se presentan los puntos y posicionesque se negocian desde marzo del 2013 con respecto a las reformas de la Política Agrícola Común europea:

1º El Primer capítulo ocupa la mitad del texto, resume la idea general que se desprende de la consulta pública finalizada en Julio sobre una PAC fuerte basada en dos pilares y reitera las razones para cambiar la PAC además de volver a recordar la archiconocida filosofía de la Comisión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Portfolio
  • Portfolio
  • Una Portfolio
  • Portfolio
  • Portfolio
  • Portfolio
  • Portfolio
  • Portfolio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS