POSICIONAMIENTO DEL MERCADO

Páginas: 13 (3057 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
POSICIÓN DE MERCADO



Es la manera en la que los consumidores definen un producto a partir de sus atributos importantes, es decir, el lugar que ocupa el producto en la mente de los clientes en relación de los productos de la competencia. Con el avance de la ciencia y los inventos que a diario se dan en el mundo entero, la Publicidad y la mercadotecnia se encuentran inmersos en eseconstante cambio, que debe ir de la mano con la modernización de todos los instrumentos que este arduo trabajo conlleva.

El mercado puede ser definido como el conjunto de todos los clientes reales y potenciales de un producto; en consecuencia cuando hablamos de mercado no nos referimos al local físico donde se comercializan los productos, sino a las personas que actúan en ese ambiente.

Todas laspersonas son diferentes unas de otras, pero lo que es evidente es que nadie puede llevar un control de todas sus diferencias. En consecuencia para desarrollar un programa de mercadotecnia se debe dividir a las personas en grupos o segmentos, de acuerdo con algún común denominador entre ellos. Posteriormente se tratará de llenar las necesidades y los deseos de las personas dentro de cada segmento demercado que se llegue a determinar.

Visto todo esto se supone que todos los consumidores se parecen en algún aspecto importante, se tratará de llegar a ellos agrupándolos como si se tratara de algún mercado grande, y de la misma manera se usarán métodos de segmentación para dividir el mercado en grupos de consumidores similares.
Los consumidores están saturados con información sobre losproductos y los servicios. No pueden reevaluar los productos cada vez que toman la decisión de comprar. Para simplificar la decisión de compra los consumidores organizan los productos en categorías; es decir, “posicionan” los productos, los servicios y las empresas dentro de un lugar en su mente.

La decisión de compra por parte de los consumidores; depende de la compleja serie de percepciones,impresiones y sentimientos que tienen los compradores en cuanto al producto y la comparación de la competencia.










POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO


Posicionamiento es diseñar una oferta de modo que esta ocupe un lugar en la mente del consumidor, como resultado de un sin fin de estrategias publicitarias, que en definitiva buscan llegar al corazón del consumidor, de tal modo que lamarca sea recordada en el momento es que se realice la compra.
El posicionamiento es también lo primero que viene a la mente cuando se trata de resolver el problema de cómo lograr ser escuchado en una sociedad súper comunicada. A nuestro parecer, posicionamiento es un nuevo enfoque de la comunicación.

El posicionamiento es un concepto que ha alterado la naturaleza de la publicidad. Se trata deun concepto tan simple que la gente no logra entender lo potente que es. Si el posicionamiento funciona en publicidad, también ha de funcionar en el campo de la política, de la religión o de cualquier otra actividad que requiera comunicación de masas.

El Posicionamiento de Mercado consiste en la decisión, por parte de la empresa, acerca de los atributos que se pretende le sean conferidos a suproducto por el público objetivo. La imagen de un producto en relación con productos que compiten con él y con respecto a otros productos vendidos por la compañía.
EJEMPLO: Así, el “Persil” se posicionó inicialmente como el detergente “que contaminaba la ropa”. Actualmente está posicionado como detergente ecológico.

Posicionamiento de mercado. Se trata de dar al producto un significadoconcreto para un determinado público objetivo en comparación con el que puede dar la competencia. Para ello se debe llevar acabo


El norteamericano Jack Trout, autor del libro Posicionamiento, viene demostrando desde hace 30 años la estrategia de posicionamiento como herramienta principal en los negocios, afirma; "Que en el mundo de los negocios hay que pensar con la mente de los consumidores",...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Posicionamiento De Mercado
  • Posicionamiento Del Mercado
  • Posicionamiento De Mercado
  • Posicionamientos De Mercado
  • Posicionamiento Del Mercado
  • Posicionamiento de mercado
  • Posicionamiento del mercado
  • Posicionamiento de mercado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS