Posicionamiento
El enfoque fundamental del posicionamiento no es crear algo nuevo y diferente, sino manipular lo que ya está en la mente; revincular las conexiones que ya existen.
La mente del cliente como defensa contra el volumen de las comunicaciones de hoy, tamiza y rechaza, mucha información que le llega. Por lo cual la mejor manera de conquistar la mente del cliente o de posiblesclientes es con un mensaje súper simplificado. Es un proyecto de selección. Tiene que seleccionar el material que tiene más oportunidad de abrirse camino. Debemos buscar en la mente del cliente no dentro del producto.
Posicionamiento es el lugar que ocupa una marca en la mente del consumidor. El consumidor posiciona en base a sus percepciones. La empresa trata de dirigir ese Posicionamiento según susobjetivos.
Razones por las cuales los mensajes se pierden:
- Los problemas sociales que se buscan resolver con la comunicación.
- Cantidades de medios que hemos inventado para satisfacer nuestras necesidades de comunicación.
- Cantidad de canales creados para transmitir mensajes.
- Cantidad de productos que hemos inventado para atender a nuestras necesidades físicas y mentales.
Losestudios que se han realizado sobre la sensibilidad del encéfalo humano han demostrado la existencia de un fenómeno denominado "sobrecarga sensorial". Los científicos han descubierto que la gente es capaz de recibir sólo una cantidad limitada de sensaciones.
En nuestra sociedad nada es más importante que la comunicación. Se logra una buena comunicación al decir lo que se debe, a la personaadecuada, en el momento más apropiado.
La mejor manera de penetrar en la mente de otro es ser el primero en llegar.
En publicidad, el primer producto que gana la posición tiene una ventaja enorme.
En los `50 los publicistas buscaban penetrar en la mente centrándose en el producto. Luego con el avance de la tecnología esto decayó y surgió la Era de la Imagen, las compañías se dieron cuenta cuanimportante era tener una buena reputación en el mercado. En la actualidad la publicidad esta entrando en una nueva etapa, la de posicionarse en la mente del cliente.
Para triunfar en nuestra sociedad sobrecomunicada, toda compañía debe crearse una posición en la mente del cliente en respectiva que tenga en cuenta sus fortalezas y debilidades y las de su competencia.
Como mecanismo de defensa encontra del volumen de las comunicaciones de hoy, la mente rechaza la información que no asimila. Solo admite aquella nueva referencia que cuadra con su estado actual de ánimo, y rechaza todo lo demás. El consumidor no es racional sino que es sentimental, si no lo fuese no existiría la publicidad, ya que esta busca crear la ilusión de producto y crear expectativas. Frente a la explosión deproductos, la gente ha aprendido a ordenar los mismos y las marcas en la mente.
Una vez, logrado un posicionamiento, se necesita más que nada constancia.
En el mercado de hoy, la posición que ocupa la competencia es tan importante como la de uno mismo.
La historia demuestra que la primera marca que entra en el cerebro logra en general la mayor participación en el mercado. La marca líder decualquier línea vende más que la que le sigue.
En algunas categorías las dos marcas principales van a la par. Se requiere de un esfuerzo adicional cuando ninguno de los competidores tiene una superioridad clara, para lograr dominar el mercado.
Una vez alcanzado el liderazgo hay que mantenerlo.
Lo que no hay que hacer:
Mientras que una compañía sea dueña de la posición, no tiene sentido publicaranuncios donde se diga " Somos el numero uno".
Lo que si hay que hacer:
Se debe buscar una posición de liderazgo desde la perspectiva del cliente.
Hay que penetrar primeros en la mente del consumidor y mantener esa posición reforzando el concepto original.
Lo que desbanca a un líder, es el cambio.
El liderazgo no significa el final del posicionamiento. Los líderes se encuentran en la...
Regístrate para leer el documento completo.