positivismo frances

Páginas: 8 (1767 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2013



























INDICE
Dedicatoria ………………………………………………………..1
Introducción ……………………………………………………..2
Elpositivismo francés y el inicio de la sociología….3
Henri de Saint-Simón…………………………………………..4
Teoría política de Saint-Simón……………………………..5
El romanticismo en Saint-Simón……………………….....6
Conclusión………………………………………………………….7
Bibliografía…………………………………………………………8
Anexos………………………………………………………………..9







INTRODUCCION
El positivismo significó un brusco cambio de rumbo para la cultura europea y seexplica en parte, por el nacimiento de nuevas ciencias que desplazan a la filosofía de su patrimonio secular. Así se pensará que la ciencia podría llegar a ser la única guía del hombre y no habría otra razón que no fuera la razón científica.
El positivismo pretenderá 'atenerse a los hechos', por lo tanto, su modelo racional será el de la ciencia experimental. Esto marcará una clara diferenciaciónrespecto del pensamiento romántico. La contradicción, sin embargo, se observará en la apasionada actitud de algunos positivistas que, al exaltar la ciencia y la humanidad, se comportaron como románticos de la ciencia.
La tendencia positivista puede encontrarse en múltiples áreas. Estará presente en el socialismo.







EL POSITIVISMO FRANCÉS Y EL INICIO DE LA SOCIOLOGÍA
La definición deltérmino positivista no está clara, por que ha sido, y sigue siendo utilizada en formas diversas. En el marco del pensamiento social francés, las expresiones –ciencia positiva- y – filosofía de la ciencia positiva. Estas ideas fueron introducidas por la novelista madame Stael, figura del romanticismo francés, publico un libro de gran influencia, De la literatura mas considerada en sus relaciones conlas instituciones sociales (1800).Este fue centro de un grupo de intelectuales franceses, que sostenían que la perfectibilidad del hombre y la sociedad es posible, puesto que todos los problemas sociales pueden resolverse utilizando métodos científicos y aplicando el conocimiento científico en un Estado gobernado por científicos .
El término – sociología- es casi tan problemático como –positivismo-cuando se intentan descubrir sus orígenes. Algunos historiadores de la sociología empiezan con los antiguos griegos, o hasta antes. Mientras que otros retroceden hasta principios del siglo XIX.
La materia temática de la sociología es mucho más difícil de concretar que la del resto de las ciencias sociales. Por ejemplo cuando se analiza un arancel, o alguna oferta o precios de mercado, sabemosque se está hablando de cuestiones económicas. Pero cuando se analiza una familia, la delincuencia, o la cultura, se puede establecer como una sociología, pero no necesariamente, ya que el marco de su discurso puede ser la teología o la filosofía política, la estética, la ética, la psicología. Y aunque se refiera en si a un fenómeno sociológico, no es siempre fácil de determinar si opera de un modosistemático, por que estos fenómenos no siempre presentan el grado de cuantificación conceptual y empírica que puede alcanzar la economía mediante el uso de la medición monetaria. La sociología abarca prácticamente todos los fenómenos sociales. La actividad intelectual humana en si es un fenómeno social, por lo que la sociología la incluye dentro de su materia temática.
Una de las característicasmás importantes del pensamiento de los primeros sociólogos franceses fue centrarse en la organización y la evolución de la ciencia. La tesis principal de Auguste Comte es que había leyes de la evolución intelectual que regían el desarrollo de la mente humana. Comte utilizo el término –positivismo- para describir la culminación de la epistémica de este proceso e invento la palabra -sociología-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Positivismo juridico francés, inglés e italiano.
  • Positivismo Francés
  • Positivismo
  • El positivismo
  • El positivismo
  • El positivismo
  • Positivismo
  • Positivismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS