positivismo y liberalismo

Páginas: 5 (1117 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2013

PEDRO SÁNCHEZ MIRANDA TEORÍAS PEDAGÓGICAS
PSICOPEDAGOGÍA 29 DE NOVIEMBRE 2013


La pedagogía como campo de la integración interdisciplinaria
La disciplinariedad como un recurso indispensable no es cuestión de eslogan, es sobre toda las cosas, un problema de dimensión epistemológica (Leiva). Lainterdisciplinariedad está presente en todos los fenómenos de universo y aunque el hombre trata de aislar algunas variables de esa realidad que le rodea y de su propia realidad. La psicológica, a través de la modelación como recurso del pensamiento teórico del más alto nivel de generalización, no es escapa a ella. Desde la antigüedad el hombre se preocupó por el conocimiento su Carácter interdisciplinario,prueba de ello lo fue platón (c. 428, 337, a.C.) quien reconoció la necesidad de una ciencia univoca, el llamado “trívium “, (gramática, retorica, música).
En las últimas décadas, a partir de las exigencias del saber científico para con el hombre de estos tiempos y el modo en que debe usar los conocimientos en la solución de los problemas que se le enfrentan a diario, existen un empeño renovadoa que la escuela de tratamiento a los contenidos de manera interdisciplinar, multidisciplienariedad, transdisciplinaredad, integración, transversal. La interdisciplinariedad constituye una condición didáctica que en calidad de principio (Leiva Glez, 1990) condiciona el cumplimiento de la cientificidad de la enseñanza en tanto se establecen interrelaciones entre las diferentes asignaturas, larelación intermateria o interdisciplinariedad, establece la formación de los sistemas de conocimientos, hábitos y habilidades que sirven de base a todas las cualidades sociales significativas, de modo que permitan formar en el estudiante.
Un principio que posibilita el proceso significativo de enriquecimiento del currículo y de los aprendizajes de los participantes que se alcanza como resultado dereconocer y desarrollar las relaciones existentes entre las diferentes di9sciplinas de un plan de estudio. El sistema debe ser un sistema cohesivo en el cual todos los elementos son coherentes y colaboran entre sí, desde el punto de vista del contenido de estudio desde la separación disciplinaria hasta la integración interdisciplinaria.
MODELOS INTERDISCIPLINARIOS MÁS DIFUNDIDOS EN EL CAMPO DE LADIDÁCTICA
Con el propósito de explicar y modelar las relaciones interdisciplinarias en la ciencia o en las prácticas pedagógicas han surgido varias clasificaciones que en algunos casos tienen puntos de coincidencia y en otros entra en franca contradicción. Beger, Briggs y Michaud en su libro “la epistemología de las relaciones interdisciplinarias” hace referencia a varios autores que, modelantrabajan diferentes modalidades de interdisciplinariedad.
Marcel Biosot (disciplienariedad e interdisciplinariedad, 1972) diferencia tres grandes tipos de la interdisciplinariedad. .
1. Interdisciplinariedad lineal. Esta se manifiesta cuando una ley o determinado nivel de generalización de los conocimientos de una disciplina se aplica a otra.
2. Interdisciplinariedad estructural.Interrelación entre dos o más disciplinas o ramas del saber que son fuentes de marcos epistemológicos nuevos como la bioquímica, la biomecánica.
1. Interdisciplinariedad restringida. En función de un objeto concreto.
Heinz Heckhause de la Universidad de Bochum (1977) distingue seis tipos:
6. Interdisciplinariedad Unificadora Cuando dos disciplinas se unen teórica y metodológicamente dando lugar a una nuevadisciplina.
1. Multidisciplinariedad: Nivel inferior de integración.
2. Interdisciplinariedad: Segundo nivel de asociación entre disciplinas donde la cooperación entre disciplinas lleva a interacciones reales.
3. Trasdisciplinariedad: Etapa superior de integración.
4. Interdisciplinariedad: Se establece una interacción entre dos o más disciplinas.
5. Transdisciplinariedad: Nivel superior...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • “El Método En La Historiografía Liberal Y Positivista”.
  • LIBERALES Y CONSERVADORES, POSITIVISMO
  • positivismo socialismo liberalismo
  • Liberalismo- positivismo, creación de la vicepresidencia en el Porfiriato
  • Liberalismo,Romanticismo y Positivismo (Arg y Europa)
  • Liberalismo y positivismo
  • liberalismo, romanticismo y positivismo
  • Positivismo y liberalismo en la educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS