Positivismo

Páginas: 4 (765 palabras) Publicado: 22 de enero de 2015
1) :Dinámica social
La dinámica social o "teoría del progreso natural de la sociedad humana" como también la llamaba Comte su principal objeto era Las leyes de Sucesión (las cuales se producenordenadamente) de los fenómenos sociales.
Es cuando la sociedad progresa es decir cuando se presenta un proceso evolutivo del conocimiento es decir un transito de sociedad regida por la ciencia.
Ladinámica social se basa principalmente en la ley de los tres estadios:
TEOLOGICO Es ficticio, provisional y preparatorio. En él, la mente busca las causas y los principios de las cosas, lo más profundo,lejano e inasequible. Hay en él tres fases distintas:
Fetichismo: En que se personifican las cosas y se les atribuye un poder mágico o divino.
Politeísmo: En que la animación es retirada de lascosas materiales para trasladarla a una serie de divinidades, cada una de las cuales presenta un grupo de poderes: las aguas, los ríos, los bosques, etc.
Monoteísmo: la fase superior, en que todosesos poderes divinos quedan reunidos y concentrados en uno llamado Dios.
ESTADO METAFISICO
Es una etapa intermedia entre el estado teológico y el positivo. En el se siguen buscando los conocimientosabsolutos. La metafísica intenta explicar la naturaleza de los seres, su esencia, sus causas. Pero para ello no recurren a agentes sobrenaturales,
Aquí es la naturaleza, la gran entidad general quelo sustituye; pero esta unidad es más débil, tanto mental como socialmente, y el carácter del estado metafísico, es sobre todo crítico y negativo, de preparación del paso al estado positivo; unaespecie de crisis de pubertad en el espíritu humano, antes de llegar a la adultez.
ESTADO POSITIVO
Es real, es definitivo. En él la imaginación queda subordinada a la observación. La mente humana seatiene a las cosas. El positivismo busca sólo hechos y sus leyes. No causas ni principios de las esencias o sustancias. Todo esto es inaccesible. El positivismo se atiene a lo positivo, a lo que está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El positivismo
  • El positivismo
  • El positivismo
  • Positivismo
  • Positivismo
  • Positivismo
  • Positivismo
  • positivismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS