Posmarxcismo

Páginas: 11 (2521 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2009
POSMARXISMO
El posmarxismo explora en las distintas interpretaciones de la tradición marxista; se propone una teoría de lo social como constituido discursivamente, lo que no significaría una reducción idealista de lo social y material al lenguaje o al pensamiento. Se considera a su teoría realista y materialista, y en cierta relación de continuidad y superación respecto del materialismohistórico de Karl Marx, con el que se propone la existencia independiente del hombre, de "un mundo exterior al pensamiento". Pero, también con Marx y gran parte de la filosofía contemporánea, rechazan todo dualismo o "esencialismo" que implique la incomunicación entre hombre y mundo, sujeto y objeto, discurso y realidad.
El posmarxismo es, sin embargo, una revisión del pensamiento marxista y no suactualización. De hecho, en algunos aspectos corre en una dirección opuesta como, por ejemplo, la superposición de lo político frente a la importancia que tuvo lo científico para gran parte del marxismo clásico. La críticas a esta corriente, que tiene entre sus mayores representantes a Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, está justamente en la desconexión con áreas centrales de lo que fue el marxismoclásico. Algunas de estas son:
• Renuncia a la idea de totalidad, presente en el marxismo estructural
• Fin de la superposición del conflicto de clases sobre otros conflictos. Se atiende así a las luchas de género, étnicas, culturales, etc.
• Promoción de la apertura de las sociedades civiles y defensa de la teoría democrática como valor universal.

FUNCIONALISMO
Con la crítica a laideología, también se promueve el valor de la multitud. Algunos identifican gran parte de estas tesis con la deconstrucción de Jacques Derrida. Significa un enlace con las transformaciones múltiples que afectan a la llamada sociedad posmoderna y cuyo aspecto más visible es la globalización y la sociedad del riesgo.
La teoría funcionalista, a diferencia de lo que opinaba la Teoría de usos ygratificaciones considera a la sociedad como una totalidad marcada por el equilibrio, y en la que los medios de comunicación tienen una gran importancia dentro de la estabilidad social. Las sociedades disponen de mecanismos propios capaces de regular los conflictos y las irregularidades; así, las normas que determinan el código de conducta de los individuos variarán en función de los medios existentes yesto es lo que rige el equilibrio social. Por tanto podríamos entender la sociedad como un "organismo", un sistema articulado e interrelacionado. Una totalidad constituida por partes discretas. A la vez, cada una de estas partes tiene una función de integración y mantenimiento del propio sistema.
El pionero iniciador de la tendencia funcionalista en latinoamérica fue Gustavo Mendoza, quien adquiriósus conocimientos en el instituto humano-tecnológico Humboldt.
La teoría funcionalista se basa en la teoría de sistemas. Establece que la sociedad se organiza como un sistema social que debe resolver cuatro imperativos fundamentales para subsistir:
• adaptación al ambiente,
• conservación del modelo y control de tensiones,
• persecución de la finalidad,
•integración mediante las diferentes clases sociales.
De acuerdo al rol que asuman los subsistemas para resolver estos problemas fundamentales, actuarán como funcionales o disfuncionales.
Por ello, algunos autores piensan que los funcionalistas tienen una visión biologicista de la sociedad, es decir, entienden la sociedad como una entidad orgánica cuya normalidad viene postulada por fenómenos quese repiten regular y sistemáticamente. La "salud" de la sociedad depende de la integración funcional de sus partes en el conjunto. El encargado de la integración es el sistema institucional, por lo que la forma de poder institucional queda así naturalizada.

ESTRUCTURALISMO

El estructuralismo es un enfoque de las ciencias humanas que creció hasta convertirse en uno de los métodos más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS