Posmodernidad
Gianni Vattimo
Gioanni, un filósofo contemporáneo que Nació en 1936 en Italia, nació justo en la era de los campos de concentración; en los años 50 sus intereses religiosos ypolíticos lo llevaron a estudiar filosofía, allí reflexionó con los pensamientos de Heidegger, Nietzsche, y demás filósofos que lo influenciaron.
En Italia se vivía una crisis económica, este periodoacabó con la segunda guerra mundial, como se puede ver en sus obras, critica y evalúa al hombre de hoy como se ve a la posmodernidad, y critica la relación de Dios con la naturaleza y el hombre,también ha hecho grandes comentarios de otros filósofos , como Aristóles, además se debe a sus condición sexual que es ser gay, y es importante saber esto porque dentro de su filosofía se retracta lavaloración de las minorías, lo que se entiende por posmodernidad, Vattimo esta centralizado en la política de Italia participando en su parlamento.
Vattimo es profesor de letras, se dedica del estudiode la poesía de la filosofía, se ha centrado en la filosofía Alemana contemporánea, también encontramos la ética de la interpretación ,el fin de la modernidad, el pensamiento débil, la sociedadtransparente, y el fin de la modernidad, pero una de las obras que más destacan es la posmodernidad, la posmodernidad es un término que se designa a un grupo de movimientos artísticos literarios yfilosóficos del siglo XX , esto nos da a entender que es pos de la modernidad, para entenderlo debemos saber que es la modernidad.
La modernidad se entiende como el proyecto de imponer la razón como normatrascendental social, esto del punto de vista cartiano, la modernidad es el tiempo de los imperativos fuertes, son cuatro el primero es la razón que es impuesta bajo todos los conceptos que trae consigo lailustración , que se ve en la revolución francesa dentro del discurso de la razón trae consigo el desarrollo de este mismo; la iglesia cristina católica que propone una vida eterna sin dolor y...
Regístrate para leer el documento completo.