poster de biologia
Presión suave La fuerza ejercida es casi imperceptible.
Presión moderada Se detecta una fuerza mayor.
Presión intensa Se diferencia lapresión considerablemente, en algunos casos se puede sentir dolor.
Análisis e interpretación de evidencias
a. Se relacionan de manera directa, a mayor sensación de presión
mayor frecuencia(reflejada observando los gráficos).
b. No varía; de acuerdo con lo observado en el esquema, la magnitud
del potencial de acción permanece constante, lo que se relaciona
con la capacidad dedespolarización de la membrana de la célula
nerviosa.
c. La frecuencia del potencial de acción.
d. Si la hipótesis fuera la presentada como ejemplo en los resultados
esperados, se aprobaría, ya que según elesquema lo que se
modifica al variar la intensidad del estímulo es la frecuencia del
potencial de acción y no su magnitud, la cual permanece constante.
Conclusiones y proyecciones
a. Se puede concluirque la relación estímulo-frecuencia del potencial
de acción es directamente proporcional: a mayor intensidad del
estímulo, mayor es la frecuencia del potencial de acción, mientras
que la relaciónestímulo-magnitud del potencial de acción, no varía,
pues la magnitud de cada potencial siempre es la misma. La relación
intensidad del estímulo-intensidad de la sensación será asociada a
unaumento de la frecuencia, lo que aumentará la sensación.
b. Pregunta de investigación sugerida: Al observar el esquema,
podemos evidenciar que el impulso nervioso se detiene en un
momento. ¿Las célulasnerviosas tienen la capacidad de adaptarse
al estímulo cuando este se hace constante, dejando de mandar
información hacia el SNC? H1: las células nerviosas (receptores)
pueden adaptarse al estímulocuando este se hace constante. (En
esta nueva actividad exploratoria, invite a los estudiantes a recordar
situaciones o experiencias en las que hayan recibido algún estímulo
constante, que...
Regístrate para leer el documento completo.