Potasio Rio Colorado

Páginas: 6 (1335 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2012
El cloruro de potasio es un nutriente esencial para la producción agrícola, junto con el nitrógeno y el fósforo. Su manejo por parte del agricultor es seguro y se utiliza para reponer los nutrientes que se eliminan del suelo en virtud de los alimentos cultivados.
Potasio Río Colorado es un proyecto integral que consiste en la construcción de una planta de industrialización situada en elDepartamento de Malargüeprovincia de Mendoza), donde los pocos pobladores tienen que cruzar a Neuquén para ir a la escuela o a un centro de salud, en un punto a 15 kilómetros del Río Colorado donde, no existe cobertura de teléfonía celular y para llegar es necesario transitar por la huella de un río. Ahí es donde una empresa está apurada por colocar 3.500 millones de dólares.
Potasio Río Coloradocomprende todas las etapas de producción, industrialización y distribución de cloruro de potasio, mineral utilizado como fertilizante para la agricultura.
Con la concreción del proyecto Potasio Río Colorado, la Argentina se posicionará entre los cinco mayores productores de fertilizantes del mundo, con una participación aproximada del 10% del mercado total. Está prevista una producción inicial anual de2,4M toneladas de cloruro de potasio, con un potencial futuro incremento a 4,3 M toneladas por año.




Potasio Rio Colorado

Características generales del proyecto
El proyecto Potasio Río Colorado comprende la extracción y el procesamiento del cloruro de potasio en un yacimiento situado aproximadamente a 200 kilómetros al sur de de la ciudad de Malargüe.
Para la extracción del mineral seutilizará una tecnología innovadora denominada “minería por disolución”. El proceso consiste en perforar un par de pozos hasta encontrar el potasio, que será disuelto mediante el uso de agua caliente a una profundidad promedio de 1.200 metros.
El insumo básico para la extracción del cloruro de potasio es el agua, que se obtendra del río Colorado conforme al porcentaje de obtencion autorizado porley provincial de Mendoza. El proceso productivo garantiza que el agua utilizada por la planta no retornará al río.
Una vez procesado, el cloruro de potasio será transportado por ferrocarril al puerto de Ing. White, en la provincia de Buenos Aires.
El proyecto calcula la construcción de un nuevo tramo de ferrocarril de aproximadamente 360 Km. y la renovación de más de 500 km. de víasexistentes entre las ciudades de Cervantes y Bahía Blanca, lo que representa un total de 860 km.
La nueva terminal portuaria del proyecto Potasio Río Colorado estará ubicada en Ing. White y contará con instalaciones de recepción, compactación, almacenamiento, recuperación y embarque del cloruro de potasio, además de la infraestructura necesaria para llevar a cabo las operaciones. Se calcula también laconstrucción de una vía ferroviaria auxiliar para las maniobras de formación de los vagones que llegarán con la carga.

Soluciones energéticas
Para el suministro de energía eléctrica del proceso se construirán nuevas líneas de transmisión de alta tensión, con una extensión aproximada de 120 km., que interconectarán el futuro sistema eléctrico (línea de Extra Alta Tensión Comahue-Cuyo) con laplanta industrial.
En una etapa posterior, se evalúa la construcción de una central termoeléctrica propia para satisfacer la demanda del proyecto. Esta central producirá 95 MW de energía eléctrica y se integrará a la producción de vapor mediante una producción de 700 toneladas por hora, supliendo casi completamente las necesidades de la planta.
El gas natural fue escogido como el combustible delproyecto Potasio Río Colorado. La propuesta es explorar gas no-convencional, es decir, gas nuevo que no afectará el consumo industrial ni residencial.

Desarrollo sustentable
El proyecto Potasio Río Colorado se desarrolla bajo los principios del desarrollo sustentable. A tal fin, llevamos a cabo distintas acciones en Malargüe, Rincón de los Sauces y Bahía Blanca, y en el resto de las comunidades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rio Colorado
  • Rio colorado
  • Rio colorado
  • San Luis Rio Colorado
  • san luis rio colorado
  • Ensayo. Río Colorado de Francisco Palou.
  • Rio Colorado
  • el yoduro de potasio de color blanco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS