Potencial de membrana

Páginas: 2 (488 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
Un potencial de membrana se produce por la separación de las cargas positivas y negativas a través de la membrana celular.

Para que exista un potencial a través de la membrana deben de cumplirse 2condiciones:

1: Distribución desigual de iones de una o más especies a una o a otro lado de la membrana (gradiente de concentración)

2: La membrana debe de ser permeable a uno o más tipos deiones
Los canales se abren y se cierran para poder realizar el potencial de acción, la parte del canal que se cierra o se abre es Región amino terminal,




En las Neuronas la concentración deK+ es mucho mayor en el interior que en el exterior mientras que el Na+ es menor en interior y mayor en el exterior.

Potencial de acción de las Neuronas – 70 mV

“En reposo hay más conductos deK+ abiertos que conductos de Na+ la permeabilidad de la membrana al K+ es mayor”

Existen 3 proteínas que son las protagonistas en el potencial de acción :

1: Canal Na+ Difusión facilitada
2:Canal K+


3: Bomba Na K Transporte activo ( ATP) 3 iones de Na+ salen 2 iones de K+ entran
Fase de Despolarizacion

La membrana se hace muy permeable a los iones de sodio lo que hace queentren a la celula. Al momento que existe un estimulo quimico , mecanico , electrico sucede:
Fase de Despolarizacion

La membrana se hace muy permeable a los iones de sodio lo que hace que entren ala celula. Al momento que existe un estimulo quimico , mecanico , electrico sucede:
Al momento en que entra el Na+ genera un cambio en la carga recordando que la carga dentro de la célula esnegativa esto la convierte a positiva en el interior y negativa en el exterior
Fase de Repolarizacion

Los canales de sodio comienzan a cerrarse y los canales de potacio se abren, se restablese elpotencial de membrana en reposo

Al abrirse los canales de K+ comienzan a salir los iones y el potencial vuelve a ser negativo. Conocida como activación lenta porque se da...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Potencial de membrana
  • Potencial De Membrana
  • POTENCIAL DE MEMBRANA
  • Potenciales En La Membrana
  • potencial de membrana
  • Potencial de membrana
  • Potencial De Membrana
  • potencial de membrana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS