Potencial educativo de los videojuegos

Páginas: 38 (9455 palabras) Publicado: 9 de abril de 2013
Introducción
Muchas personas consideran los videojuegos como una pérdida de tiempo, sin embargo existe un aspecto interesante de los juegos que no se toma en cuenta, se trata del potencial educativo que poseen. A continuación se muestra una investigación acerca de este tema tan relevante para la educación cuya pregunta guía de esta ha sido ¿Pueden los videojuegos educativos serintroducidos como una herramienta de enseñanza en el ámbito escolar?
CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y METODOLOGÍA
En el siguiente documento se presentan el tipo de estudio de una investigación acerca del potencial educativo de los videojuegos en la que se busca demostrar que estos pueden ser una herramienta Útil en el método de enseñanza. También se explicará el por qué esta investigación tieneun enfoque mixto, el cual posee cualidades de los enfoques cualitativo y cuantitativo al tener tanto estadísticas como opiniones de personas conocedoras del tema. Además se muestran los instrumentos que se utilizaron para recabar información, entre los que se encuentran cuestionarios, entrevistas y grupos focales. Con estos tres instrumentos, se tiene una mejor idea del papel que desempeñan losvideojuegos en la actualidad y la opinión de las personas acerca del papel que pueden llegar a desempeñar.

1.1 Planteamiento del problema
La creación de los videojuegos ha sido uno de los grandes pasos tecnológicos del siglo XX, con el avance de la tecnología se implementan nuevas mejoras cada vez más sofisticadas que hacen de los videojuegos una experiencia más real. Existe todo tipo devideojuegos, desde juegos violentos o de aventura hasta juegos educativos que ponen en práctica la destreza mental de los usuarios, estos juegos tienen como fin transmitir un aprendizaje, que se puede extender desde lecciones en el ámbito de la moral hasta el ámbito académico.
Ahora bien, desde su creación, los videojuegos en general han recibido críticas severas de políticos, periodistas y medios decomunicación ya que tienen una opinión negativa de los videojuegos porque creen que estos pueden llegar a tener efectos negativos en las personas que los utilizan. Sin embargo existen estudios, como el realizado por investigadores de la Facultad de Comunicación de la Universidad Europea de Madrid que refutan esta teoría. Aun así, la mayoría de la gente sigue con esta idea errónea de que losvideojuegos son solamente una pérdida de tiempo.
Debido a esto los videojuegos educativos no son tomados en cuenta como una herramienta útil en el aprendizaje a pesar de que han demostrado tener potencial para transmitir mensajes de una manera entretenida que realmente capta la atención del jugador.
En edades tempranas, cuando se comienzan a enseñar las matemáticas, los niños difícilmentemuestran interés por aprender. En esta investigación se busca determinar si mediante el uso de videojuegos los niños con dificultades en las matemáticas pueden despertar su interés por aprender y así mejorar su desempeño escolar.
A continuación se presenta la pregunta de esta investigación: ¿Qué beneficios tendrá el introducir el uso de videojuegos como un método de enseñanza en el ámbito académico?1.2 Objetivos


Los objetivos de esta investigación la cual será durante el ciclo 2012-1 en la ciudad de Mexicali, Baja California y que investigará solamente a un grupo de alumnos de primer grado de primaria, son los siguientes:
O1: Determinar el valor potencial de los videojuegos educativos como herramientas de enseñanza en el área de las ciencias exactas.

O2: Evaluar el desempeño delos alumnos que utilizaron videojuegos como método de aprendizaje

O3: Comparar los resultados de enseñanza entre alumnos que utilizaron videojuegos como herramienta de enseñanza y alumnos que utilizaron métodos convencionales.

O4: Identificar los beneficios que genera la utilización de videojuegos en el aula del salón.

O5: Validar los videojuegos como método de aprendizaje.


1.3...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • COLOMBIA POTENCIAL COMPETIDOR EN LA INDUSTRIA DE LOS VIDEOJUEGOS
  • Comunidades virtuales y su potencial educativo
  • Potencial educativo de las nt
  • Software educativo su potencialidad e impacto
  • Comunidades virtuales y su potencial educativo
  • El potencial educativo de las comunidades virtuales
  • La potencialidad educativa del juego infantil
  • Los videojuegos e internet como herramientas educativas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS