Potencial Humano
INTRODUCCIÓN 6
CAPITULO I 7
GESTIÓN DE POTENCIALES HUMANOS 7
1.1 CONCEPTO 1: 7
1.2 FUNCIONES DE LA GESTION DE POTENCIAL HUMANO 2: 8
1.3 RESPONSABILIDADES DE LA GESTION DE POTENCIALIDADES HUMANOS 3: 8
1.4 POLÍTICAS 4: 9
1.5 PRINCIPIOS 5: 9
1.6 ESTRUCTURA ORGÁNICA 6: 10
1.7 DIAGRAMA DE CONTEXTO 7: 11
CAPÍTULO II 12
SISTEMAS DE SALARIOS 12
2.1 LOSSISTEMAS DE SALARIOS 12
2.2 CLASIFICACIÓN Y SALARIOS 13
CAPÍTULO III 14
PLANILLA DE REMUNERACIONES 14
3.1 CONCEPTO1 14
3.2 PROCESO DE AUTORIZACION DE LIBROS DE PLANILLA2: 14
3.3 DATOS QUE SE ANOTAN EN LA PLANILLA 3: 15
3.4 PRINCIPIOS Y OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR 4: 16
CONCLUSIONES 17
BIBLIOGRAFÍA 18
INTRODUCCIÓN
En el transcurso delos años notamos que todo va cambiando, así como también cambio la importancia de la gestión de potencialidades humanas dentro de la organización tema que trataremos a continuación, esperando entender el desarrollo y el papel fundamental que cumple la gestión de potencialidades humanas dentro de una organización o compañía .
Los temas que desarrollaremos a continuación será; ¿qué es lagestión de potencialidades humanas?, la función que cumple, las responsabilidades que tiene, las políticas, los principios, todo lo que refiere a la gestión de potencialidades humanas. También hablaremos sobre los sistemas salariales y la planilla de remuneraciones y los principios y obligaciones que tiene el empleador. Terminando así con las respectivas conclusiones desarrolladas sobre el tema.Para poder elaborar todo esto hicimos uso de diversas fuentes tales como libros, páginas web, entre otras; la cual nos permitió informarnos más acerca de este tema y darnos cuenta que actualmente la gestión de potenciales humano tiene una gran importancia y que es fundamental para el progreso y desarrollo de la empresa ya que si no se cuenta con una adecuada y organizada gestión depotencialidades humanas la organización o compañía podría afrontar graves dificultades que a la larga solo traería como consecuencia negativas siendo una de ellas la ruina de la organización.
CAPITULO I
GESTIÓN DE POTENCIALES HUMANOS
CONCEPTO 1:
Es la capacidad de mantener a la organización productiva, eficiente yeficaz, a partir del uso adecuado de su recurso humano. El objetivo de la gestión de recursos humanos son las personas y sus relaciones en la organización, así como crear y mantener un clima favorable de trabajo, desarrollar las habilidades y capacidad de los trabajadores, que permitan el desarrollo individual y organizacional sostenido.
Cuando decimos que una Empresa u Organización han deaprovechar todo su potencial humano, queremos decir que ha de dar a sus empleados la posibilidad de que desarrollen adecuadamente sus labores.
En los nuevos modelos empresariales el factor humano ha pasado a ser un pilar fundamental y un valioso activo a la hora de ejecutar la misión, la política y los valores culturales de las Organizaciones.
1 “GESTION DEL TALENTO HUMANO (2002)” CPC.Yanacone Martínez Oscar
Germán.
FUNCIONES DE LA GESTION DE POTENCIAL HUMANO 2:
La gestión del potencial humano cumple varias funciones dentro de las cuales están:
* Selección, capacitación y entrenamiento de personal.
* Contratación y liquidación de personal.
* Acopio y control deltiempo de asistencia de los tomadores de tiempo.
* Recolección de los datos variables de ingresos y descuentos para el cálculo de las planillas.
* Verificación de la autorización de pago de horas extras y descuentos por ausencias.
* liquidación de remuneraciones semanales y mensuales.
* Retención y pago de las órdenes judiciales.
* Trámite y control de préstamos al personal....
Regístrate para leer el documento completo.