Pozo San Marcos
En el presente informe, se detallara sobre la visita al pozo de la Universidad de San Marcos que se realizo el pasado 4 de Julio del 2011; esta visita estuvo dirigida por el encargadel pozo, el Sr. Eduardo Pérez, quien nos guio y explico el funcionamiento y características del pozo.
Se dará a conocer sobre las condiciones actuales en el que se encuentra el pozo, así como laproblemática con respecto a su funcionamiento y al uso irracional del recurso hídrico.
INDICE
1. POZO DE AGUA SUBTERRANEA DE LA UNMSM
2.1. Ubicación:
2.2. Características del Pozo:2.3. Dimensiones del Pozo:
2.4. Funcionamiento Del Pozo
2. SISTEMA DE BOMBEO
3.5. Bomba Sumergible:
3.6. Válvula de Desfogue:
3.7. Panel de Control de la bomba3.8. Motor bomba para cloración
3.9. Caudalimetro:
3. DISTRIBUCIÓN DE LAS TUBERIAS
4. PROBLEMÁTICA DEL POZO
5. CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES:
1. POZO DE AGUASUBTERRANEA DE LA UNMSM
1.1. Ubicación:
* Distrito: Lima
* Provincia: Lima
* Departamento: Lima
* Se encuentra a 12° 3’ 18.59’’ de latitud sur y 77° 5’ 0.52’’ de longitud oeste deGreenwich.
Grafico N° 1: Ubicación del pozo de UNMSM
Fuente: Google Earth
1.2. Características del Pozo:
* Pozo de extracción tipo tabular.
* Perteneciente a la cuenca hidrográficasubterránea del Rímac.
* Opera con una bomba de 90 Hp. marca PLATYER
* Pozos cercanos:
* Pozo del Hospital de la Naval que está operativo.
* Pozo de la Unidad Vecinal que está seco* Posee un tanque elevado para reservar el agua extraída del acuífero.
* Tiene operando más de 50 años.
* Tiene 130 m de profundidad.
* Posee tanque elevado capacidad 150 metros cúbicos.* Puede entregar un caudal de 40/s a inicios del día hasta reducirse a 32 l/s en la noche.
* Abatimiento: 6m al final de su funcionamiento
* Tiempo que tarda en llenar el tanque elevado...
Regístrate para leer el documento completo.